Estudiar en el extranjero vs en Perú: ventajas, costos y becas disponibles para el 2026

Estudiar en el extranjero vs en Perú: ventajas, costos y becas disponibles para el 2026

Redacción Apunte Educativo -

La decisión de estudiar en el extranjero o en Perú es un dilema que enfrentan muchos jóvenes. Ambas opciones ofrecen oportunidades únicas, pero también presentan desafíos y costos diferentes.

Estudiar en el extranjero permite a los estudiantes sumergirse en nuevas culturas, aprender idiomas y adquirir una perspectiva global que puede ser invaluable en el mercado laboral. Por otro lado, estudiar en Perú ofrece la ventaja de una educación adaptada a la realidad local, con costos generalmente más bajos y la posibilidad de mantener la cercanía familiar.

PUEDES VER: ¿Qué carreras puedes estudiar en el 2026?: guía completa para elegir según tu vocación y el mercado laboral

En cuanto a los costos, estudiar en el extranjero puede ser significativamente más caro, considerando matrícula, alojamiento y gastos de vida. Sin embargo, existen diversas becas y financiamientos que pueden aliviar esta carga. En Perú, los costos son más accesibles, pero las oportunidades de becas también están en aumento, lo que permite a los estudiantes acceder a una educación de calidad sin salir del país.

Ventajas de estudiar en el extranjero

Una de las principales ventajas de estudiar en el extranjero es la posibilidad de obtener una educación de alta calidad en instituciones reconocidas mundialmente. Además, los estudiantes tienen la oportunidad de aprender un nuevo idioma y desarrollar habilidades interculturales que son altamente valoradas por los empleadores. La experiencia de vivir en otro país también fomenta la independencia y la adaptabilidad.

Ventajas de estudiar en Perú

Estudiar en Perú permite a los estudiantes acceder a una educación de calidad a un costo más bajo. Las universidades peruanas han mejorado significativamente en los últimos años, ofreciendo programas académicos competitivos. Además, los estudiantes pueden beneficiarse de la cercanía a su familia y amigos, lo que puede ser un factor importante en su bienestar emocional.

En Perú, el programa Beca 18 y otras iniciativas gubernamentales están diseñadas para apoyar a estudiantes.

Costos de estudiar en el extranjero

Los costos de estudiar en el extranjero varían según el país y la institución. En general, los estudiantes deben considerar matrícula, alojamiento, transporte y gastos de vida. Por ejemplo, estudiar en Estados Unidos o Europa puede costar entre US$20.000 y US$50.000 anuales. Sin embargo, muchas universidades ofrecen becas que pueden cubrir parte de estos gastos.

PUEDES VER: Estudiar y trabajar al mismo tiempo: lo que exigen 8 de cada 10 jóvenes peruanos, según Ipsos

Costos de estudiar en Perú

En comparación, estudiar en Perú puede costar entre S/5.000 y S/15.000 anuales, dependiendo de la universidad y el programa. Esto hace que la educación superior en el país sea más accesible para muchos estudiantes. Además, los costos de vida en Perú son generalmente más bajos que en muchos países extranjeros, lo que puede ser un factor decisivo para algunos.

Becas disponibles para el 2026

Para el año 2026, existen diversas becas disponibles tanto para estudiar en el extranjero como en Perú. Programas como Erasmus+ en Europa, Fulbright en Estados Unidos y Chevening en el Reino Unido ofrecen oportunidades de financiamiento para estudiantes internacionales. En Perú, el programa Beca 18 y otras iniciativas gubernamentales están diseñadas para apoyar a estudiantes de bajos recursos en su acceso a la educación superior.

la elección entre estudiar en el extranjero o en Perú depende de las circunstancias personales de cada estudiante, sus objetivos académicos y profesionales, así como de su situación financiera. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, y es fundamental evaluar cuidadosamente cada una antes de tomar una decisión.

Contenido de interés

Ver más