
Cada vez más estudiantes peruanos están optando por Australia para continuar su formación académica. Solo el año pasado, aproximadamente 2,400 jóvenes viajaron al país oceánico para realizar maestrías o pregrados. Este interés no es casualidad, ya que la minería, que representa el 13.6 % del PBI australiano, sostiene una oferta educativa sólida en áreas como ingeniería y sostenibilidad, temas que resultan especialmente atractivos para profesionales y estudiantes peruanos.
La presencia de Australia en el sector minero y educativo también se refleja en eventos como Perumin, donde este país contará con un pabellón en el que participarán treinta empresas del rubro, junto con instituciones educativas de primer nivel como la Facultad de Minería de Curtin University, The University of Queensland (a través del Sustainable Minerals Institute) y el Australasian Institute of Mining and Metallurgy (AusIMM).
En palabras de Jorge López Palma, Gerente de Negocios de Austrade: "Australia comparte con el Perú la esencia minera y, a través de su educación, abre caminos hacia un futuro sostenible".
Las universidades australianas que participan están rankeadas entre las mejores del mundo según QS y combinan una formación teórica avanzada con prácticas en operaciones reales, promoviendo la innovación sostenible y conectando a los estudiantes con redes profesionales internacionales que fortalecen su empleabilidad global.
Para quienes sueñan con estudiar una maestría en Australia, actualmente existen varias campañas con descuentos especiales para peruanos que deseen financiar sus estudios en universidades de gran prestigio.
Dentro de las universidades que destacan por su calidad académica, algunas ubicadas en el Top 10 mundial en ingeniería y minería, se encuentran la University of New South Wales (UNSW) y la University of Western Australia (UWA). Aquí un listado con las principales opciones y sus descuentos:
Además de estos descuentos, el Banco de Crédito del Perú ofrece estas promociones para facilitar el acceso a estudios en Australia. Y para quienes buscan otras alternativas, también está disponible la Beca Bicentenario de Pronabec, un programa que cubre todos los gastos de estudio en posgrados.
"Son un alrededor de 2,400 estudiantes que viajaron el año pasado, y este año esperamos que más peruanos se animen a formar parte de su aventura académica en Australia", comenta López. Para quienes quieran profundizar en estas oportunidades, el Pabellón de Australia en PERUMIN, que tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre en Arequipa, será el espacio ideal para que estudiantes y profesionales peruanos conozcan las tendencias globales que están moldeando el futuro de la minería y la sostenibilidad.
Te puede interesar: