

El avance de la inteligencia artificial (IA) plantea nuevos desafíos y oportunidades para los jóvenes que buscan definir su futuro profesional. Un reciente estudio de la Universidad de La Plata en Argentina revela que el 57,3% de los jóvenes en América Latina considera que la IA influye en su elección de carrera. En este contexto, es fundamental tomar decisiones informadas y alineadas con las demandas del mercado laboral actual.
En el marco del Mes de la Juventud, el Podcast “Expande Tu Potencial” de MCampus ComunidAD de Arcos Dorados ha consultado a expertos en tecnología y educación sobre las inquietudes de los jóvenes que ingresarán al mercado laboral en los próximos años. A continuación, se presentan cuatro consejos clave para ayudar a los estudiantes a tomar decisiones vocacionales más conscientes.
PUEDES VER: ¿Por qué muchos estudiantes abandonan su carrera y cómo evitar errores vocacionales?
El mundo laboral está en constante evolución, y tratar de anticipar qué carreras tendrán demanda puede generar ansiedad. En lugar de obsesionarte con las tendencias del mercado, es recomendable enfocarse en tus intereses personales y en los problemas que te gustaría resolver. La pasión por un tema puede ser un motor más poderoso que la búsqueda de una carrera "segura".
En la era de la IA, el conocimiento técnico se vuelve obsoleto rápidamente. Por ello, la capacidad de aprender de manera continua se convierte en una competencia esencial. No basta con obtener un título; es crucial mantenerse actualizado a través de cursos, proyectos y experiencias que te conecten con el mundo real. La adaptabilidad y la curiosidad son habilidades que te permitirán prosperar en un entorno laboral cambiante.
A medida que las máquinas asumen tareas técnicas, las habilidades humanas adquieren un valor creciente. La empatía, la comunicación efectiva, la adaptabilidad, el liderazgo y el trabajo en equipo son atributos esenciales en cualquier entorno laboral. Estas competencias te permitirán colaborar e innovar, incluso en profesiones altamente tecnológicas, y son cada vez más valoradas por los empleadores.
Es importante explorar diferentes caminos educativos. Además de una carrera universitaria tradicional, existen opciones como programas técnicos o cursos de especialización de corto plazo que pueden ser igualmente válidos. Estas alternativas te permitirán desarrollar habilidades concretas y facilitarán tu ingreso al mundo laboral, con la posibilidad de continuar formándote según tus intereses y objetivos a largo plazo.
Cabe destacar que la inteligencia artificial está transformando el panorama laboral, y es fundamental que los jóvenes tomen decisiones informadas sobre su futuro profesional. Al enfocarse en sus intereses, desarrollar habilidades de aprendizaje continuo, potenciar sus habilidades blandas y explorar opciones educativas flexibles, podrán adaptarse mejor a un mundo laboral en constante cambio.