Noticias

Descubren siete nuevas especies de plantas en la Amazonía peruana
31 Ene 2024 | 11:00 h

Descubren siete nuevas especies de plantas en la Amazonía peruana

Cuatro se hallaron en Amazonas, Cajamarca y San Martín

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), informó que un total de siete nuevas especies de plantas, del género Blakea, fueron descubiertas en la Amazonía peruana.

La entidad confirmó que cuatro de estas nuevas especies fueron halladas en el ámbito de áreas naturales protegidas de las regiones de Cajamarca, San Martín y Amazonas. Con este hallazgo, ya suman 33 las especies de este género Blakea en el Perú, algunas de ellas de características únicas en el mundo.

Sernanp explicó que el género Blakea de la familia Melastomataceae comprende plantas trepadoras de raíces leñosas, arbustos y árboles que pueden ser terrestres o epífitas (tipos de planta que crecen sobre otro vegetal u objeto usándolo solo como soporte), distribuidas en el Neotrópico.

Reveló que de estos nuevos hallazgos, tres (Blakea leoniae, Blakea quinta, Blakea yumi) fueron registrados al interior de la Reserva Comunal Chayu Nain (Amazonas), uno (B. pavida) en el Parque Nacional Cutervo (Cajamarca) y uno (B. leoniae) en el Bosque de Protección Alto Mayo (San Martín).

Sernanp resaltó que la especie B. leoniae es endémica de bosques premontanos y bosques montanos, en Amazonas y San Martín, siendo registrada entre los 1,000 a 2,000 metros de altitud, mientras que B. quinta y B. yumi son endémicas de los bosques montanos, en Amazonas, encontrándose distribuidas entre los 1,800 a 2,160 metros de altitud y entre los 2,010 a 2,160 metros de altitud, respectivamente; y, B. pavida es endémica de los bosques montanos de gran altitud, en Amazonas y Cajamarca, entre los 2,000 a 2,660 metros de altitud.