El Perú es el tercer país de América Latina con mayor vulnerabilidad frente al cambio climático, de allí la importancia de la información para medidas de prevención entregada por entidades como el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) o el Instituto Geofísico del Perú (IGP), informó el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas.
En ese aspecto, informó que desde el año pasado se emprendió muchas acciones de prevención para hacer frente a un posible fenómeno El Niño se hicieron con anticipación la descolmatación y limpieza de cauces de ríos.
"Hoy esas acciones han dado resultado: en Tumbes que hemos tenido problemas de lluvias en los últimos días ha permitido que el río Tumbes, donde se hicieron los trabajos, soporte un caudal mayor a 1,080 litros por segundo es una inmensa cantidad de agua", explicó.
Además, indicó luego que se tiene que tener en cuenta que para enfrentar las acciones derivadas de las eventualidades climatológicas, se necesita la información que generan el Senamhi y el IGP.
"Eso representa que hoy estamos a la vanguardia en América Latina, en la generación de información, que nos va a ayudar a pronosticar de manera anticipada cualquier evento que pueda presentarse en el futuro en algunas de las regiones", remarcó.