La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Chira se convirtió en la primera instalación de su tipo del país en operar con energía solar, a fin de potenciar el cuidado del medio ambiente.
El proyecto cuenta con 160 módulos de paneles fotovoltaicos, los que anualmente producirán 127 Megawatt Hours (MWh) de energía limpia, suficientes para cubrir el 25% del consumo eléctrico de la planta y evitar la emisión anual de casi 23 toneladas de C02.
Con la implementación exitosa de esta solución, La Chira no solo marca un hito, sino que también establece un estándar elevado para la gestión sostenible de recursos en el país. Este proyecto refuerza la idea de que la innovación y el respeto por el medio ambiente pueden ir de la mano para crear un futuro más limpio y sostenible.
De esta manera, asume un alto compromiso de sostenibilidad, con un avance significativo hacia la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono en el tratamiento de aguas residuales.
La PTAR La Chira, ubicada en Chorrillos, trata el 25% de las aguas residuales provenientes de 18 distritos de Lima, como Miraflores, San Isidro, Santiago de Surco, Villa El Salvador y Chorrillos, beneficiando a más de 2,5 millones de habitantes de Lima y ha tratado más de 1.300 millones de m3 de aguas residuales, permitiendo extraer sólidos de gran tamaño, arenas, flotantes y residuos de hasta de un milímetro de diámetro.
Con la implementación exitosa de esta solución, La Chira no solo marca un hito, sino que también establece un estándar elevado para la gestión sostenible de recursos en el país. Este proyecto refuerza la idea de que la innovación y el respeto por el medio ambiente pueden ir de la mano para crear un futuro más limpio y sostenible.