Medio Ambiente

Nuevo derrame de petróleo en Oleoducto NorperuanoOEFA realiza supervisión para determinar la causa de la emergencia
18 Mar 2024 | 07:05 h

Nuevo derrame de petróleo en Oleoducto Norperuano

La empresa Petróleos del Perú, mejor conocida como Petroperú, confirmó un derrame de petróleo en el kilómetro 356+344 del Tramo II del Oleoducto Norperuano, ubicado en el distrito de Nieva, provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas.

La compañía informó que el volumen de crudo derramado es de cinco barriles aproximadamente y que el área afectada es de 100 metros cuadrados de suelo. La fuente del derrame habría sido controlada a las 08:52 horas del 15 de marzo del 2024, con la instalación temporal de un tarugo obturador de madera en el punto de falla.

Al respecto, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), viene realizando una supervisión a fin de determinar la causa de la emergencia ambiental, la responsabilidad de los hechos y el impacto generado por el evento.

Además, verificará la implementación de las acciones de primera respuesta consistentes, entre otras, en el control de la fuente, la contención del contaminante y la limpieza del área afectada, así como la activación del Plan de Contingencia por parte de Petroperú.

Del 2023 a la fecha, se han registrado 13 emergencias ambientales referidas a derrames de hidrocarburos en el Tramo II del Oleoducto Norperuano, de los cuales 12 fueron provocados por actos de terceros y uno por falta de mantenimiento.

El Oleoducto Norperuano tiene una longitud de 854 kilómetros, atravesando costa, sierra y selva. Se divide en dos tramos: el Tramo I, con una longitud de 306 kilómetros, y el Tramo II, con una longitud de 548 kilómetros.