España ha consumido los recursos naturales que le correspondían para este año, una situación que el Gobierno debe atender inmediatamente para evitar consecuencias que sean lamentables, explicaron los especialistas.
De este modo, el país entra en un “déficit ecológico”, es decir, que ya ha consumido más de lo que la tierra es capaz de regenerar en ese tiempo, unos datos que se enmarcan en el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra en España, que este año se ha producido siete meses antes de finalizar el año.
La celebración de la data tiene como objetivo registrar la huella ecológica de cada país y del planeta, marcando la fecha en la que se consumen los recursos naturales que corresponden en un año, gracias a los datos de la Global Footprint Network.
Según Amigos de la Tierra, esto significa que este lunes los ciudadanos y todos los sectores económicos en España han utilizado todos los recursos naturales, como agua, energía, materias primas, alimentos, entre otros, calculados para un periodo de doce meses.
“Es de vital importancia limitar el uso indiscriminado de materiales y energía para adecuarnos a la capacidad que nuestro planeta tiene para regenerarse. El sistema actual es totalmente inviable para sostener la vida, ha señalado Adriana Espinosa, responsable de recursos naturales y residuos de Amigos de la Tierra.