Responsabilidad Social

Perú y Alemania se unen por el manejo sostenible de los bosques
25 Sep 2024 | 19:26 h

Perú y Alemania se unen por el manejo sostenible de los bosques

Implementarán programa en nueve regiones

El Perú y Alemania se unen nuevamente para promover el desarrollo conjunto de sus naciones. Esta vez, autoridades de ambos países anunciaron trabajos para asegurar un manejo sostenible de los bosques y mejorar la productividad y el aprovechamiento integral de los recursos forestales.

El acuerdo por la naturaleza fue ratificado en una reunión donde participaron la directora ejecutiva del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), Nelly Paredes, y el representante del Banco de Desarrollo Alemán (KfW), Andreas Weitzel.

Ambos funcionarios coincidieron en que los objetivos trazados se alcanzarán a través de Programa de Bosques Productivos Sostenibles (BPS).

Como parte de esta iniciativa, se instalarán –en los próximos 36 meses– 5,000 hectáreas de plantaciones forestales en siete regiones del país. Se tiene como meta “alcanzar al menos 24,000 hectáreas hasta final del programa BPS”.

Una misión de KfW visitó la ciudad de Pucallpa el 10 y 11 de septiembre, y sostuvo reuniones con directores del Serfor, el equipo de BPS, el Gobierno Regional y aliados locales de la cadena forestal. En estas reuniones, se discutieron los avances y se identificaron propuestas de mejora para los proyectos de inversión en Plantaciones, Bosques y Ordenamiento.

La misión culminó con la firma de un acta de acuerdos para respaldar el compromiso de “continuar con la implementación de los proyectos del Programa BPS, alineados con los objetivos políticos y ambientales del Perú y Alemania, en beneficio de la sostenibilidad y productividad del sector forestal en el país”.