Argentina inició el juicio por la matanza de decenas de crías de pingüino y huevos por eclosionar, así como la destrucción de al menos 175 nidos en Punta Tombo, una de las mayores reservas de aves magallánicas del planeta, ubica en la provincia de Chubut, de dicho país.
El proceso tiene como único imputado al productor ganadero Ricardo La Regina, acusado de daño ambiental agravado y crueldad contra los animales, tras haber utilizado en 2021 una retroexcavadora en zonas donde anidaban estas aves y para la construcción, sin autorización, de un camino cerca de la costa.
El acusado utilizó la maquinaria para desmontar unos dos kilómetros cuadrados dentro de su propio campo, que se ubica en el norte del área natural protegida, afectando los nidales entre agosto y diciembre, época de reproducción de estos pingüinos.
También está acusado de instalar un alambrado electrificado y eliminar flora nativa, sin permisos, lo que habría afectado el entorno de la especie protegida.
De acuerdo a estudios llevados a cabo en el área del incidente, el paso de la excavadora abrió una traza de unos 700 metros de longitud por unos tres metros de ancho, donde, según estimaciones, murieron más de un centenar de pingüinos -incluyendo tanto pichones como huevos- y fueron destruidos 175 nidos.
El Ministerio Público Fiscal (MPF) de Chubut pidió una pena mínima de 4 años de prisión, bajo un proceso que durará diez días y contará con 60 testigos desde ambas partes.