Innovación

Investigadores crean bioplástico que detecta alimentos en descomposición
31 Oct 2024 | 10:32 h

Investigadores crean bioplástico que detecta alimentos en descomposición

Novedoso material es desarrollado a partir de papas nativas

Un nuevo bioplástico, elaborado a partir de papas nativas pigmentadas, es capaz de detectar alimentos fermentados -vale decir- en estado de descomposición, anunciaron investigadores de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC).

“Este film inteligente tiene en su composición almidón y antocianina debido al tipo de papa que utilizamos y le brinda propiedades que otros bioplásticos no tienen. Por ejemplo, indica cambios en el pH de los alimentos fermentados, es decir, cuando están vencidos, y los protege de bacterias y microbios. Eso es lo novedoso del proyecto”, explicó la doctora Carolina Parada, investigadora principal del proyecto.

La también docente del departamento de Bioingeniería e Ingeniería Química de UTEC, explicó que las validaciones del proyecto se realizaron en empaques de alimentos fermentados de tarwi. “Como la papa es morada, este film inteligente lleva ese color y en diferentes pH va cambiando de tonalidad desde el fucsia hasta el verde. También es semitransparente y flexible”, detalló.

Tradicionalmente, el plástico film -que se usa para empacar los alimentos en los supermercados- están sintetizados a partir del petróleo, por lo que, cuando se desecha, permanece en el ambiente durante siglos, y en muchos casos es imposible degradarse por completo. No obstante, este nuevo bioplástico no contamina el medioambiente, dijeron los especialistas.