El Ministerio del Ambiente (Minam) elabora el Plan de Acción Nacional contra la Contaminación por Plástico, a fin de mejorar las normas regulatorias, e implementar estrategias de educación e información ambiental para la ciudadanía en general.
El documento tendrá como base los resultados de un inventario de fuentes de contaminación, que está en preparación. Para tal efecto, se están realizando talleres descentralizados con la participación de los sectores y actores sociales involucrados en la tarea de reducir y eliminar la polución plástica, según lo enmarcado en la Ley N.° 30884, que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables.
La directora de Instrumentos de Gestión de Residuos Sólidos y Circularidad del Minam, Verónika Mendoza, dijo que en las sesiones se recopila información relevante que servirá de insumo para la elaboración del Inventario Nacional de Fuentes de Plástico y del Plan Nacional.
Se tiene previsto que ambos documentos estén listos para su aprobación en el primer semestre del 2025. Ello permitirá conocer el estado actual de la contaminación por plástico y establecerá los lineamientos y acciones para erradicarla. “Con el Inventario se podrá visualizar las áreas críticas donde es más urgente intervenir y proporcionará una base de datos para la toma de decisiones y el desarrollo del plan”, sostuvo.
Mendoza agregó que el plan de acción incluirá el ecosistema marino y establecerá los objetivos, políticas y medidas concretas que buscan reducir la generación de residuos plásticos, mejorar su gestión y promover una economía circular.