¿Tu departamento no es entregado como en los planos?: así puedes reclamar y hacer valer tus derechos como comprador

¿Tu departamento no es entregado como en los planos?: así puedes reclamar y hacer valer tus derechos como comprador

Luz Aquino -

La compra de un departamento es una de las decisiones más importantes en la vida de una persona. Sin embargo, en ocasiones, los compradores se enfrentan a situaciones en las que la entrega del inmueble no coincide con lo prometido en los planos. 

Cuando adquieres un departamento, esperas que se cumplan las especificaciones acordadas en el contrato. Sin embargo, si al recibir la propiedad notas discrepancias significativas, es fundamental conocer los pasos a seguir para hacer valer tus derechos. La ley protege a los consumidores, y es esencial que estés informado sobre cómo proceder en caso de incumplimiento por parte del vendedor.

En este contexto, es importante entender que la entrega de un departamento debe ajustarse a lo estipulado en el contrato de compra-venta. Si no es así, tienes derecho a reclamar. A continuación, se detallan los pasos que puedes seguir para hacer valer tus derechos como comprador.

PUEDES VER: ¿Cómo construir una casa ecológica en el 2025?: guía práctica de materiales sostenible y diseño eficiente

1. Revisa el contrato de compra-venta

El primer paso es revisar detenidamente el contrato de compra-venta. Este documento debe contener todas las especificaciones del departamento, incluyendo planos, materiales y acabados. Si encuentras diferencias entre lo prometido y lo entregado, anota cada una de ellas, ya que serán fundamentales para tu reclamo.

2. Documenta las discrepancias

Es crucial que documentes todas las diferencias que encuentres. Toma fotografías y realiza un inventario de las áreas que no cumplen con lo acordado. Esta evidencia será esencial para respaldar tu reclamo ante la constructora o el vendedor.

3. Comunica tu reclamo a la constructora

Una vez que tengas toda la documentación lista, el siguiente paso es comunicarte con la constructora o el vendedor. Es recomendable hacerlo por escrito, ya sea a través de un correo electrónico o una carta formal. En tu comunicación, detalla las discrepancias encontradas y solicita una solución, ya sea una corrección de los problemas o una compensación.

4. Conoce tus derechos como comprador

Es fundamental que conozcas tus derechos como comprador. Según la legislación vigente, tienes derecho a recibir un producto que cumpla con las características prometidas. Si la constructora no responde a tu reclamo, puedes acudir a instancias superiores, como la Asociación de Consumidores o la Defensoría del Pueblo, que pueden ofrecerte asesoría legal.

5. Considera la mediación o el arbitraje

Si la situación no se resuelve de manera amistosa, puedes considerar la mediación o el arbitraje. Estos métodos alternativos de resolución de conflictos pueden ser más rápidos y menos costosos que un proceso judicial. A menudo, las constructoras están dispuestas a llegar a un acuerdo para evitar un litigio prolongado.

6. Inicia acciones legales si es necesario

Si después de seguir todos los pasos anteriores no obtienes una solución satisfactoria, puedes considerar iniciar acciones legales. Consulta con un abogado especializado en derecho inmobiliario para que te asesore sobre el proceso y las posibilidades de éxito en tu caso.

Recuerda que la compra de un departamento es una inversión significativa, y es tu derecho recibir lo que has pagado. No dudes en hacer valer tus derechos y buscar la solución adecuada ante cualquier incumplimiento por parte del vendedor.

Contenido de interés