


Elegir puertas y ventanas sostenibles es fundamental para disminuir el consumo eléctrico en el hogar. Estas estructuras no solo mejoran la eficiencia energética, sino que también contribuyen a un entorno más saludable y respetuoso con el medio ambiente.
La importancia de las puertas y ventanas en la eficiencia energética de una vivienda no puede subestimarse. Estas aberturas son responsables de una parte significativa de la pérdida de calor en invierno y del ingreso de calor en verano. Por lo tanto, optar por modelos sostenibles puede marcar una gran diferencia en el consumo eléctrico y en la reducción de la huella de carbono.
PUEDES VER: ¿Cómo proteger a tu familia de robos y accidentes en casa?: estrategias y tecnologías clave en 2025
Al considerar la compra de puertas y ventanas, es esencial tener en cuenta varios factores, como el material, el diseño y el tipo de vidrio.
El primer paso para elegir puertas y ventanas sostenibles es seleccionar materiales que sean respetuosos con el medio ambiente. La madera certificada, el aluminio reciclado y los compuestos de plástico reciclado son excelentes opciones. La madera, por ejemplo, es un material renovable que, si se obtiene de fuentes sostenibles, puede ser una opción muy eficiente. Por otro lado, el aluminio reciclado tiene una larga vida útil y es completamente reciclable.
El aislamiento térmico es crucial para mantener una temperatura agradable en el hogar y reducir el uso de calefacción y aire acondicionado. Busca puertas y ventanas con un alto valor de aislamiento, que se mide a través del coeficiente de transferencia térmica (U). Cuanto más bajo sea este valor, mejor será el aislamiento. Las ventanas de doble o triple acristalamiento son ideales, ya que atrapan el aire entre los paneles de vidrio, lo que mejora el aislamiento.
El diseño y la orientación de las puertas y ventanas también influyen en la eficiencia energética. Es recomendable optar por ventanas que maximicen la entrada de luz natural y que estén orientadas hacia el sur, lo que permite aprovechar la luz solar durante el día. Además, considera el uso de toldos o persianas para regular la temperatura interior y reducir la necesidad de climatización artificial.
Al elegir puertas y ventanas, verifica si cuentan con certificaciones energéticas, como la etiqueta Energy Star o el estándar Passivhaus. Estas certificaciones garantizan que el producto cumple con ciertos criterios de eficiencia energética y sostenibilidad. Invertir en productos certificados puede resultar en un ahorro significativo en las facturas de energía a largo plazo.
PUEDES VER: Zonas más buscadas de casas de playa en el Perú: conoce precios y dónde invertir
Finalmente, la instalación de puertas y ventanas es un factor determinante en su rendimiento. Asegúrate de que sean instaladas por profesionales que sigan las mejores prácticas. Una instalación incorrecta puede provocar filtraciones de aire y comprometer la eficiencia energética del hogar, anulando los beneficios de haber elegido productos sostenibles.



