¿Te preparas para una entrevista? Esta es la mejor forma de responder

¿Te preparas para una entrevista? Esta es la mejor forma de responder

Redacción Comercial -

Enfrentar una entrevista laboral es la travesía más tediosa para todas las personas sin un trabajo establece. Estar cara a cara a un entrevistador, implica regular las emociones y estar preparado para todo tipo de preguntas. Sobre todo para la clásica: "¿por qué deberíamos contratarte?"

Ante esta interrogante, Rosario Almenara, vicepresidente de LHH DBM Perú, comparte una guía práctica dirigida para todas aquellas personas en proceso de contratación. De acuerdo con la especialista, la respuesta debe tener claridad y foco: "El mensaje debe ser directo, contundente y entendible. También debe mostrar estructura y precisión. Y, sobre todo, seguridad", expresó.

Recomendaciones para enfrentar una entrevista

En base a su experiencia resalta que, para construir una buena respuesta, es necesario hacerse las siguientes preguntas:

  1. Desde el lado de la compañía:
    • ¿Cuál es el principal desafío que busca resolver con esta posición?
    • ¿Por qué surge esta necesidad?
    • ¿Qué problemas viene enfrentando?
    • ¿Cuáles son las preocupaciones reales de quienes tomarán la decisión?
  2. Desde nuestro lado:
    • ¿Cómo encaja mi experiencia laboral con lo que están buscando?
    • ¿Qué situaciones similares he enfrentado durante mi carrera profesional?
    • ¿Qué conocimientos tengo que puedan ser valiosos para la compañía?
    • ¿Qué tengo para ofrecer?

Asimismo, destaca la importancia de recopilar información clave durante todo el proceso de entrevistas. Esto quiere decir que, previamente, se debe investigar a la empresa y preguntar directamente a los entrevistadores sobre los retos a los que se afrontará. "Esto permitirá formular una propuesta de valor personalizada, mostrando cómo el ejecutivo puede contribuir de manera concreta", explicó.

Rosario Almenara, de LHH DBM Perú, ofrece claves para ejecutivos en transición profesional.

Errores comunes en una entrevista

Se suele saber que los nervios salen a flor de piel durante una entrevista. Por eso, Almenara advirtió algunos errores al responder estar pregunta tales como: hablar demasiado sobre su carrera sin poner foco en lo que realmente importa, mencionar sólo sus habilidades técnicas y no tomar en cuentan las habilidades blandas.

Todo esto lleva a una sola conclusión: la preparación y práctica de una respuesta concreta y sólida puede marcar la diferencia durante un proceso laboral. "Los entrevistadores quieren confirmar que el candidato tiene el potencial no solo para el cargo actual, sino para futuras posiciones dentro de la organización", afirmó.

“Los entrevistadores buscarán confirmar que contamos con la experiencia y el potencial para seguir aportando en la organización, en nuevos retos, nuevas posiciones que puedan surgir. Querrán asegurarse de que contamos con las habilidades para enfrentar futuras posiciones y desafíos que la empresa pueda plantearse.  Prepárate para responder esta pregunta de forma sólida, y marca la diferencia para que seas tú el ejecutivo seleccionado”, concluyó.

Contenido de interés

Ver más