

Terminar la secundaria—para muchos jóvenes—es el inicio de un gran dilema: continuar con estudios superiores o empezar a buscar un trabajo. Considerando la realidad del país, no todos los estudiantes comparten las mismas oportunidades para proseguir con una carrera universitaria. En ese sentido, desde el Estado se busca romper tal brecha educativa.
Una de las tantas gestiones es el Festitec 2025. Un evento organizado por la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana—y respaldado por el Ministerio de Educación— apunto de realizarse este sábado 4 y domingo 5. Siendo la tercera edición de esta feria, la IE Melitón Carvajal (Av. Paseo de la República 2120, Lince), contará con la presencia de 23 institutos públicos de educación superior que compartirán sus propuestas educativas.
Para todos los estudiantes que acaban de terminar la secundaria—ya sea en un CEBA o CETPRO—, Festitec 2025 ofrece alternativas gratuitas y de calidad. El objetivo principal de la feria es orientar y facilitar el acceso a carreras técnicas y tecnológicas con alta demanda laboral.
Durante los dos días, los asistentes podrán:
En el mundo laboral actual son cada vez más valorados las herramientas técnicas y habilidades blancas. Por lo mismo, el Festitec 2025 es una ventana para descubrir cómo la formación técnica pública puede llegar a ser una vía directa al empleo formal con especialidades en sectores clave como tecnología, salud, administración, turismo y más.
PUEDES VER: ¿Por qué muchos estudiantes abandonan su carrera y cómo evitar errores vocacionales?
Si acabas de terminar el colegio o conoces a alguien que aún no sabe qué estudiar, ¡Festitec 2025 es el lugar ideal! Accede a oportunidades reales para construir tu futuro totalmente GRATIS.