

Este 22 de agosto se revelará la lista de seleccionados para el Crédito Maestría, convocatoria 2025, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec). Esta iniciativa del Ministerio de Educación permite a los ganadores acceder a una maestría en universidades públicas sin preocupaciones económicas.
La selección se realizará en estricto orden de mérito, basado en el puntaje obtenido por cada postulante. La lista estará disponible en la Doctorados con mayor proyección internacional y oportunidades es el 2025, www.pronabec.gob.pe/credito-maestria/. Además, cada participante recibirá su resultado a través de una notificación en su casilla electrónica.
PUEDES VER: Doctorados con mayor proyección internacional y oportunidades es el 2025
Los seleccionados son profesionales que han demostrado un alto rendimiento académico, perteneciendo al tercio superior y evidenciando insuficientes recursos económicos para continuar su formación. Tuvieron la opción de elegir entre más de 1100 maestrías ofrecidas por 36 universidades públicas participantes.
El Crédito Maestría cubrirá los costos de matrícula y pensiones de estudio desde la adjudicación. Este préstamo cuenta con una tasa de interés de solo 4,04%, y el capital puede devolverse hasta cuatro años después de finalizar los estudios, con la opción de amortizarlo voluntariamente en cualquier momento.
Durante el periodo de estudios, los beneficiarios solo deberán cubrir el seguro de desgravamen generado por cada desembolso y los intereses compensatorios, evitando así una acumulación excesiva de intereses. Aquellos que mantengan sus pagos puntuales podrán acceder a promociones exclusivas en establecimientos comerciales a través del programa Club Estrella del Pronabec.
Los seleccionados deberán aceptar el crédito educativo entre el 23 y el 27 de agosto, siguiendo las indicaciones enviadas a su casilla electrónica en el Módulo Sibec del sitio web del concurso. La falta de aceptación en este plazo implicará la pérdida de su condición de seleccionado y, por ende, de la posibilidad de convertirse en beneficiario.
PUEDES VER: Requisitos actualizados para postular a Beca 18: lo que debes saber antes de postular este 2025
El seleccionado, junto con el garante y cónyuge (si corresponde), deberá firmar los formatos y el contrato mediante firma electrónica avanzada, validada a través de biometría facial. Este trámite puede realizarse desde cualquier parte del país utilizando un teléfono Android, con verificación en tiempo real por parte del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Una vez aceptado el crédito, Pronabec publicará la lista de beneficiarios a partir del 28 de agosto mediante una resolución. Con esta condición, los beneficiarios podrán acceder a la cobertura. Los postulantes no seleccionados podrán ser considerados como accesitarios en caso de no aceptación o desistimiento, según el puntaje total obtenido.
Pronabec ha beneficiado a más de 7000 peruanos con diferentes créditos educativos, brindando el apoyo necesario para que puedan estudiar sus carreras profesionales sin preocupaciones económicas. Para consultas, se puede contactar al canal de Facebook de Pronabec, al WhatsApp institucional 914 121 106, o llamar a la línea gratuita 0800 000 18.