Este es el momento clave para invertir en tu educación ejecutiva

Este es el momento clave para invertir en tu educación ejecutiva

Redacción Apunte Educativo -

Para nadie es una sorpresa que el mundo laboral ha cambiado. Las reglas del juego han cambiado para todos los profesionales; y eso implica su relación con la educación. Atrás quedó el momento en el que solo bastaba con terminar la universidad y no ir más allá. Ahora —para mantenerse activo—, las carreras complementarias son las que dan la hora.

Por ello, muchos profesionales entre los 30 y 50 años están apostando por programas de educación continúa o también llamada ejecutiva. Con miras a seguir creciendo, asumen estudios por programas de MBA para escalar o asumir nuevos desafíos personales.

PUEDES VER: Carreras técnicas gratis: institutos públicos de Lima abren inscripciones este agosto

Cuándo estudiar un MBA

Pero, ¿cómo saber qué es el momento adecuado? Desde Westfield Business School consideran que no existe una sola única etapa. Por lo mismo, han evaluado e identificado tres puntos de inflexión comunes en el perfil de sus estudiantes:

Cada vez más empresas en Perú apuestan por capacitar a su talento clave. Fuente: Difusión.
  • Cuando se busca una mejora en el aspecto laboral.
  • Cuando deciden actualizar sus conocimientos con mayor visión, adaptabilidad al cambio y aportar otro valor.
  • Cuando necesitan expandir sus horizontes.

De acuerdo con Mauricio Álvarez, Country Manager de Westfield Business School en Perú, “el punto común en todos estos momentos es la conciencia de que la experiencia, aunque valiosa, no siempre es suficiente si no se actualiza. La educación ejecutiva ayuda a cerrar esas brechas”.

Cuándo estar listo para ampliar tus horizontes

A su vez, son cada vez más las organizaciones en Perú que están evaluando formar a su talento clave. No solo basta con retenerlo, sino prepararlo para desafíos de crecimiento o transformación.

PUEDES VER: ¿La Inteligencia Artificial acabará con tu empleo? Esto es lo que dice la OIT y cómo puedes prepararte

“Las empresas deben asegurar que los colaboradores, con alto potencial, cuenten con formación en estrategia, innovación y liderazgo en entornos inciertos”, explica Álvarez. “El MBA cumple una parte importante dentro de los planes de sucesión y expansión”.

Westfield Business School identifica momentos críticos que motivan a ejecutivos a actualizar sus habilidades. Fuente: Difusión.

Para el especialista, sabrás que llegó tu momento cuando respondas a las siguientes tres preguntas:

  1. ¿Mi rol actual requiere tomar decisiones estratégicas más allá de mi área?
  2. ¿Siento que necesito ampliar mi red de contactos y tener una visión más global?
  3. ¿Estoy preparado para liderar en entornos complejos, sostenibles y digitales?

“Si al menos una de estas preguntas resuena con el profesional, es una señal de que es momento de tomar la decisión y dar el siguiente paso”, finaliza Álvarez.

Contenido de interés

Ver más