Histórico: 4 universidades peruanas logran posicionarse en el top 100 del QS World University Rankings 2026

Histórico: 4 universidades peruanas logran posicionarse en el top 100 del QS World University Rankings 2026

Redacción Apunte Educativo -

El QS World University Rankings 2026, uno de los listados más reconocidos a nivel global en el ámbito de la educación superior, evaluó a las universidades más destacadas del mundo y de la región. Su análisis considera criterios clave como la calidad académica, la percepción de los empleadores, la infraestructura y las oportunidades profesionales que ofrecen a sus egresados.

En su última edición, publicada el 1 de octubre, el ranking incorporó a 25 universidades peruanas, superando las 22 que figuraban en la versión anterior. De ese total, cuatro lograron ingresar por primera vez al top 100, marcando un hecho histórico para la educación en el país.

Entre ellas, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) continúa siendo la líder nacional, consolidándose en el puesto 15 a nivel de América Latina. Su posición se explica gracias a sus altos puntajes en reputación académica (11.º) y reputación entre empleadores (10.º), lo que refuerza su prestigio como la mejor universidad del Perú.

Cuatro universidades del Perú ingresan al top 100 del QS World University Rankings 2026

En la más reciente actualización del QS World University Rankings 2026, varias universidades peruanas mostraron movimientos interesantes. En total, cinco lograron escalar posiciones, tres descendieron y catorce se mantuvieron en el mismo lugar. Una de las novedades más destacadas es que la Universidad de Lima ingresó al top 100 tras avanzar siete puestos, ubicándose ahora en el puesto 94.

A continuación, te contamos cuáles son las cuatro universidades peruanas mejor posicionadas en este ranking internacional.

Histórico avance de la educación superior peruana en un ranking internacional.

Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)

La PUCP se mantiene firme en el puesto 15 de la región, consolidándose como la mejor universidad del país. Destaca especialmente en el indicador de Red Internacional de Investigación, donde ocupa el lugar 46, superando a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (68) y a la Universidad Peruana Cayetano Heredia (96).

Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)

La Decana de América escaló tres posiciones y hoy se ubica en el puesto 44. Sus mejores puntajes están en reputación académica (29) y reputación entre empleadores (33), lo que impulsa su posición. Además, la institución muestra fortalezas en su impacto web y en la red internacional de investigación (68).

Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)

A pesar de descender diez puestos hasta el lugar 70, la UPCH logra un avance en reputación académica, escalando al puesto 79 regional. Asimismo, mantiene buenos indicadores en la relación profesor-alumno (41), citas por artículo (61), reputación entre empleadores (86) y red internacional de investigación (96).

Las casas de estudio particulares son las mejor posicionadas en el ámbito académico mundial.

Universidad de Lima

Una de las sorpresas del ranking es la Universidad de Lima, que subió siete posiciones y alcanzó el puesto 94 dentro del top 100. Sus progresos más notables están en la red internacional de investigación (IRN), la ratio profesor/alumno y las citas por artículo. Además, tres universidades peruanas ingresaron por primera vez al ranking general en el rango 401+: la Universidad Autónoma del Perú, la Universidad Privada San Juan Bautista y la Universidad Tecnológica del Perú, ampliando la representación del país en este listado.

Ranking QS 2026: estas son las 9 universidades peruanas dentro del top 200

Perú se ha convertido en uno de los países con mayores avances en el QS World University Rankings 2026. En total, son nueve las universidades nacionales que lograron ubicarse entre las 200 mejores, destacando que dos de ellas ingresaron al top 50. Entre los hitos más relevantes, la Universidad de Lima alcanzó por primera vez el top 100 tras subir siete posiciones y colocarse en el puesto 94. Asimismo, la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) fue la que registró el mayor crecimiento, escalando 14 lugares hasta llegar al puesto 120.

Nueve instituciones peruanas destacan entre las mejores 200 de la región y el mundo.

Te puede interesar: