Noticias

Perú perdió más de 2,7 millones de hectáreas de bosque
15 Ene 2024 | 9:56 h

Perú perdió más de 2,7 millones de hectáreas de bosque

En 20 años, entre el 2001 y el 2021 informó programa de conservación

El Perú perdió más de 2,7 millones de hectáreas de bosque amazónico, aproximadamente 140 000 hectáreas por año, revelan los datos del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático – PNCBMCC.


Esta pérdida ocurrió a lo largo de 20 años, entre 2001 y 2021, principalmente en la Amazonía de nuestro país. En el mismo período, se ha identificado la pérdida de 39 819 hectáreas en Nauta (Loreto); 154 132 hectáreas en Satipo (Junín) y 116 577 hectáreas en Atalaya (Ucayali).

Al perder los bosques, se afecta el ecosistema, su flora, fauna y ciclo del agua, los cuales son elementos fundamentales para la vida de las poblaciones indígenas. En tal sentido, el proyecto “Bosques Amazónicos – ASL” del Ministerio del Ambiente (Minam) y el Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (Profonanpe), tiene como meta fortalecer la gestión integrada del paisaje y la conservación de los ecosistemas en la región amazónica.

En este marco, se realizaron talleres participativos en las localidades de Atalaya (Ucayali), Iquitos (Loreto) y Satipo (Junín), con el fin de presentar los objetivos y el plan de trabajo inicial del proyecto, así como recoger las experiencias y desafíos que tienen identificados los gobiernos regionales, municipalidades locales, instituciones estatales, entre otros.