¡El sueño de la casa propia es posible! Ahora, el Banco de la Nación brinda un crédito hipotecario que financia hasta el 90% de la compra de un inmueble, de manera que el cliente solo tendrá que pagar una cuota inicial del mínimo del 10% de la vivienda. Además, el banco brinda un plazo de hasta 25 años para devolver el préstamo.
Una vez que se te aprueba el préstamo, el Banco de la Nación realiza una transferencia automática. Sin embargo, es importante resaltar que previamente, la entidad realizará una evaluación crediticia para establecer el monto y la tasa de interés.
Características del crédito hipotecario
Actualmente, el Banco de la Nación cuenta con dos formas únicas de financiamiento:
- Desde S/15.000 para el financiamiento de compra y traslado de deuda hipotecaria.
- Hasta el 90% del valor de venta de inmueble o del valor comercial de tasación (el que resulte menor).
El usuario interesado podrá presentar su ingreso principal por remuneración o pensión, otras rentas o ingresos demostrables con la finalidad de incrementar su préstamo.
Requisitos para solicitar crédito hipotecario en el Banco de la Nación
Para poder acceder a este crédito hipotecario, los usuarios deben ser trabajadores del sector público, siempre y cuando su condición sea estar nombrado o contratado a plaza indeterminado o sea un pensionista del Sistema Nacional de Pensiones con pensión mínima de S/800. A continuación se presentan los detalles:
- Presentar la Tarjeta Débito Multired Visa activa.
- Presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) original del titular y cónyuge.
- 2 últimas boletas de pago del titular (trabajador o pensionista) y 6 últimas del cónyuge, original y copia, o impresión en caso de boletas virtuales.
- Constancia de nombramiento (trabajadores activos) o Resolución de cese (pensionistas) del titular o cónyuge, original y copia.
- Copia certificada de la partida de matrimonio expedida por la municipalidad.
- Documentos que sustenten las cuotas mensuales (estados de cuentas, cronograma de pagos, etc.) de mantener créditos vigentes en otras entidades financieras, original y copia.
- Documentación sustentatoria de otros ingresos, en caso sean declarados para la evaluación crediticia, con la finalidad de incrementar tu capacidad de endeudamiento y pago.
Por otro lado, el Banco de la Nación fija requisitos respecto a la futura vivienda bien terminada, inscrita en Registros Públicos, que se quiere adquirir.
- Original del Certificado Registral Inmobiliario (CRI) emitido por Sunarp, cuya antigüedad no sea mayor a 30 días de expedido. En caso de provincias, solicita también la copia literal del inmueble emitido por Sunarp.
- Declaración Jurada de Autovalúo, Predio Urbano (PU) y Hoja Resumen Municipal (HR), original o copia legalizada por Notario Público.
- Comprobante de pago del Impuesto Predial cancelado de todo el año en curso, original o copia legalizada por Notario Público.
Condiciones para otorgar crédito hipotecario en 2025
El usuario interesado en acceder al crédito debe tener cuenta de haberes o de ahorros en el Banco de la Nación y percibir su ingreso por lo menos 1 mes. Adicionalmente, el titular y cónyuge deberán contar con una calificación "normal" dentro del Central de Riesgo de la Superintendencia de Banca y Seguro.
Una vez con esa condición, podrá realizar los siguientes pasos:
- Dirigirse a la agencia del Banco de la Nación
- Entregar los requisitos "del cliente" al personal de atención del banco para pasar por la evaluación crediticia
- De pasar la primera etapa, en la segunda deberá cumplir con entregar los requisitos "del inmueble"
- Si la solicitud es aprobada, la carta de pre aprobación se encuentra disponible
Si se tiene consultas adicionales, los usuarios se pueden comunicar al 943 277 176 / 943 277 024, contactar al número (01) 519 2000, anexo 97341 o también escribir al correo micreditohipotecario@bn.com.pe