El programa Techo Propio y el Fondo MiVivienda 2025 ofrecen oportunidades únicas para acceder a una vivienda digna en Perú.
Ambos programas están diseñados para facilitar el acceso a la vivienda a familias de bajos recursos, brindando apoyo financiero y asesoría en la compra de viviendas. Es fundamental estar informado sobre las actualizaciones y requisitos necesarios para participar en estas iniciativas.
La importancia de estos programas radica en su capacidad para transformar la vida de muchas familias peruanas, permitiéndoles cumplir el sueño de tener un hogar propio.
PUEDES VER: ¿Cómo aprovechar los créditos hipotecarios del Estado para adquirir tu casa propia?
Requisitos para el programa Techo Propio
Para acceder al programa Techo Propio, es necesario cumplir con ciertos requisitos que garantizan que las familias beneficiarias realmente necesiten este apoyo. Entre los principales requisitos se encuentran:
- Ser ciudadano peruano o extranjero con residencia permanente en el país.
- No poseer una vivienda propia ni haber sido beneficiario de programas similares en el pasado.
- Contar con un ingreso familiar mensual que no supere los S/3.000.
- Presentar documentos que acrediten la situación económica y familiar.
Requisitos para el Fondo MiVivienda
El Fondo MiVivienda también tiene requisitos específicos que los postulantes deben cumplir. Estos son:
- Ser mayor de edad y tener capacidad legal para contratar.
- Contar con un ingreso familiar mensual que no supere los S/8.000.
- No haber sido beneficiario de programas de vivienda del Estado.
- Contar con un ahorro mínimo de S/1.000 en una entidad financiera.
Para acceder al programa Techo Propio es necesario cumplir con ciertos requisitos.
¿Cómo postular a Techo Propio y Fondo MiVivienda?
El proceso de postulación para ambos programas es sencillo y se puede realizar de manera virtual. A continuación, se describen los pasos a seguir:
- Visitar la página web oficial del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
- Completar el formulario de inscripción con los datos solicitados.
- Adjuntar la documentación requerida que acredite el cumplimiento de los requisitos.
- Esperar la evaluación de la solicitud por parte de las autoridades competentes.
PUEDES VER: ¿En qué distritos del Perú es más rentable comprar una vivienda este 2026?
Beneficios de participar en estos programas
Participar en Techo Propio y Fondo MiVivienda ofrece múltiples beneficios, entre los que destacan:
- Acceso a subsidios que facilitan la compra de una vivienda.
- Asesoría en la selección de viviendas adecuadas a las necesidades de cada familia.
- Facilidades de financiamiento a través de entidades bancarias aliadas.
Te puede interesar: