El Ministerio de Vivienda anuncia una nueva convocatoria del Bono de Arrendamiento de Viviendas para Emergencias, que beneficiará a familias de cinco regiones del país

El Ministerio de Vivienda anuncia una nueva convocatoria del Bono de Arrendamiento de Viviendas para Emergencias, que beneficiará a familias de cinco regiones del país

Redacción Metro Cuadrado -

Las familias afectadas por las fuertes lluvias en Huancavelica, Huánuco, Ica, Lima y Pasco accederán a un subsidio mensual de S/500, que podrá otorgarse por un periodo máximo de dos años para el alquiler de una vivienda.

¡Brindando apoyo a más hogares en todo el país! El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha autorizado una nueva convocatoria para otorgar 133 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) a familias cuyas viviendas quedaron colapsadas o inhabitables a causa de las fuertes lluvias registradas en diversas zonas declaradas en Estado de Emergencia.

A través de la Resolución Ministerial N.º 272-2025-VIVIENDA, publicada en el diario El Peruano, se oficializó la décimo séptima convocatoria correspondiente al año 2025. Este subsidio económico temporal brinda a las familias la posibilidad de alquilar una vivienda segura mientras se gestionan soluciones definitivas. Cada bono tiene un valor mensual de S/500 y puede ser entregado por un periodo máximo de hasta dos años.

Nuevos beneficiarios del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias

Esta nueva convocatoria está destinada a beneficiar a familias de las regiones de Huancavelica, Huánuco, Ica, Lima y Pasco, conforme a los decretos supremos que declararon el Estado de Emergencia en distintos distritos de estas zonas del país. La distribución de los bonos se detalla de la siguiente manera:

El bono beneficiará a familias que perdieron sus viviendas y necesitan un alquiler temporal.
  • Huancavelica: 47 subsidios para el distrito de Huachos (provincia de Castrovirreyna).
  • Huánuco: 12 para Pillco Marca, 9 para San Pablo de Pillao, 10 para Hermilio Valdizán y 3 para Luyando (provincia de Leoncio Prado).
  • Ica: 4 bonos destinados al distrito de Ocucaje.
  • Pasco: 18 subsidios para Vilcabamba (provincia de Daniel Alcides Carrión).
  • Lima: 30 bonos distribuidos entre las provincias de Huarochirí y Yauyos.

El titular del Ministerio de Vivienda, Wilder Sifuentes, resaltó que esta medida tiene como propósito asegurar que las familias damnificadas por las inclemencias del clima puedan contar con un hogar seguro y con acceso a servicios básicos.

Plazos y requisitos para acceder al beneficio

Los ciudadanos que deseen acceder al beneficio deberán entregar su solicitud, junto con la declaración jurada y el contrato de arrendamiento, en las municipalidades de sus respectivos distritos o en los Centros de Atención al Ciudadano (CAC) del MVCS ubicados en las regiones participantes. El plazo máximo para presentar estos documentos es de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de la resolución en El Peruano.

Los solicitantes deben presentar su documentación en las municipalidades o sedes del MVCS dentro del plazo establecido.

Del mismo modo, la relación de beneficiarios será difundida a través de las plataformas digitales del Ministerio de Vivienda y del Fondo MIVIVIENDA S.A., así como en las municipalidades y oficinas del CAC de cada región.

El MVCS, mediante la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo (DGPPVU), se encargará de supervisar el cumplimiento de las normas establecidas, garantizando que las familias damnificadas reciban oportunamente una vivienda temporal segura y adecuada.

Te puede interesar: