El presidente de Colombia, Gustavo Petro, encabezó el evento de presentación de los avances en la intervención del corredor férreo central del Regiotram de Occidente, un proyecto que marca un hito en la movilidad sostenible del país y que beneficiará a más de 40 millones de pasajeros al año.
El acto se llevó a cabo en el patio taller El Corzo, en Facatativá, donde el mandatario destacó el carácter transformador del Regiotram, un tren de cercanías totalmente eléctrico que conectará a los municipios de Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza con Bogotá. “Esta línea de tren es la primera en demostrar que este sistema de movilización es mucho más sostenible para la población y para la vida que el modelo que hemos tenido hasta ahora”, expresó.
El Regiotram de Occidente contempla una inversión total de 2,94 billones de pesos colombianos, financiados en un 70 % por el Gobierno Nacional y en un 30 % por la Gobernación de Cundinamarca. El sistema, que ya presenta un avance superior al 30 %, tendrá capacidad para transportar 130.000 usuarios diarios, operará a velocidades de hasta 70 km/h en zonas suburbanas y 30 km/h en tramos urbanos.
En representación de la empresa constructora, el vicepresidente de CCECC, Jiaxin Guan, puso énfasis en la cooperación entre China y Colombia que ha hecho posible la ejecución de un proyecto ferroviario de gran envergadura para el país. Subrayó que el Regiotram de Occidente no solo refleja el compromiso de CCECC con el desarrollo sostenible, sino también con el cumplimiento de los más altos estándares de calidad, seguridad y eficiencia en infraestructura. Guan celebró hitos claves alcanzados hasta la fecha como el cierre financiero del proyecto, la entrega funcional del taller ANI y el inicio de obras en el patio taller El Corzo.
Finalmente, el jefe de Estado reiteró la necesidad de que Colombia fortalezca sus vínculos estratégicos con China. En esa línea, manifestó su interés en impulsar el desarrollo de una red de fibra óptica que conecte al país con Asia y Europa, reafirmando así su visión de una Colombia interconectada, moderna y preparada para los retos tecnológicos del futuro.
El Regiotram de Occidente se consolida como una de las obras ferroviarias más emblemáticas de las últimas décadas en Colombia, y representa un paso firme hacia la movilidad limpia, el desarrollo territorial equilibrado y la integración regional.
[Contenido Patrocinado]