El programa de responsabilidad social emblemático de Huawei “Semillas el Futuro”, está por iniciar en el Perú. Desde su lanzamiento en Latinoamérica en 2014, ha beneficiado a más de 2,100 estudiantes en 20 países de la región, proporcionando capacitación en tecnologías de vanguardia como 5G, computación en la nube e inteligencia artificial y fomentando el intercambio cultural y el emprendimiento.
Este programa, implementado en más de 130 países, ha logrado posicionarse como una plataforma clave para el desarrollo de habilidades digitales y el fortalecimiento de la innovación entre los futuros profesionales del sector tecnológico.
En la edición anterior en Perú, el programa recibió a más de 230 candidatos provenientes de 20 Universidades e instituciones, incluyendo instituciones en Lima y regiones del Perú, reflejando el creciente interés y participación de estudiantes a nivel nacional.
Cabe destacar que 10 estudiantes por su rendimiento tuvieron la oportunidad de competir en la fase regional que se llevo a cabo en El Salvador, dejando en alto el nombre del país en alto con propuestas innovadoras y su visión del Perú.
“Ser parte del programa fue una experiencia transformadora. Aprendí sobre la tecnología 5G, Cloud e IA que me han ayudado en mi desarrollo profesional, además conocí compañeros de diferentes carreras universitarias y profesionales con las que sigo en contacto hasta hoy", comentó Fabrizio Mayor, participante de Semillas del Futuro del 2023.
Para esta nueva edición la invitación está abierta a todos los universitarios que se encuentren a partir del séptimo ciclo y tengan un interés en el mundo de la tecnología. Mantenerse atentos a las actualizaciones del programa con su respectiva Universidad. Los postulantes participarán en un proceso de selección para esta oportunidad de adquirir conocimientos especializados, conectar con jóvenes líderes de toda la región y vivir una experiencia formativa única.
[Contenido Patrocinado]