Día Nacional de la Persona con Discapacidad

Conadis renueva su compromiso con la inclusión en el Día Nacional de las Personas con Discapacidad

16 Oct 2025 | 17:44 h

En el marco del Día Nacional de las Personas con Discapacidad, Vilma Morales, especialista del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), resaltó la importancia de promover la igualdad de oportunidades y eliminar las barreras sociales, físicas y laborales que aún enfrentan miles de peruanos con discapacidad.

Perú y su compromiso internacional con la inclusión

Durante una entrevista en El Informativo de Radio Nacional, Morales recordó que el Perú es parte de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, acuerdo internacional que busca garantizar la plena inclusión en todos los ámbitos de la vida social.

“Las diferencias nos enriquecen y la inclusión nos une”, destacó.

Lenguaje inclusivo y respeto

La especialista enfatizó que el término correcto es “persona con discapacidad”, descartando expresiones inadecuadas como “discapacitado” o “inválido”. Subrayó que el lenguaje también forma parte del cambio social necesario para fomentar una convivencia más equitativa y respetuosa.

Retos y avances en accesibilidad y empleo

Entre los principales desafíos, Morales mencionó las limitaciones en transporte e infraestructura urbana, temas que el Conadis supervisa mediante planes de fiscalización a gobiernos regionales y locales.
Asimismo, destacó los avances en empleo inclusivo, señalando que los gobiernos regionales de Áncash y Puno ya cumplen con la cuota del 5 % de contratación en el sector público.

Entre los principales retos, Morales destacó las deficiencias en el transporte y la infraestructura urbana.

Acciones y canales de atención del Conadis

El Conadis continúa desarrollando capacitaciones, programas de emprendimiento y operativos de fiscalización para fortalecer la inclusión laboral y social. Actualmente, realiza intervenciones en la región Junín para verificar el cumplimiento de la Ley n.º 29973.

Para mayor información, los ciudadanos pueden comunicarse al (01) 630 5170, a la línea gratuita 0800 00151 o al WhatsApp 988 560 782.