
Con el fin de garantizar el acceso a la educación superior de jóvenes peruanos de alto rendimiento académico, el Ministerio de Educación (Minedu), a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), ha lanzado la Beca 18-2026. Este concurso nacional está dirigido a estudiantes que provienen de contextos vulnerables o situaciones especiales.
La iniciativa ofrecerá 20.000 becas integrales, lo que implica que los beneficiarios podrán estudiar de forma gratuita en universidades e institutos de educación superior. Además, recibirán apoyo total para cubrir todos los gastos relacionados con su formación, que incluyen matrícula, pensiones, materiales, laptop, movilidad local, alojamiento, alimentación y hasta el examen de admisión. El principal objetivo de la Beca 18 es que los seleccionados puedan centrarse completamente en sus estudios, sin preocuparse por las barreras económicas.
Desde su creación hace más de diez años, este programa ha permitido que miles de jóvenes en todo el país accedan a carreras profesionales en instituciones tanto públicas como privadas.
El Pronabec ha anunciado que este viernes 5 de septiembre se darán a conocer las bases oficiales y el expediente técnico de la convocatoria para la Beca 18-2026. Estos documentos detallarán los requisitos y condiciones para postular a las 10 modalidades disponibles, facilitando el acceso a miles de estudiantes interesados en continuar con sus estudios superiores.
La postulación será completamente virtual y gratuita, permitiendo que jóvenes de cualquier región del país puedan participar sin necesidad de realizar trámites presenciales. Entre las modalidades de la beca se encuentran diversas opciones que responden a realidades específicas. Por ejemplo:
El proceso de selección se llevará a cabo en dos etapas. La primera, de preselección, se desarrollará entre septiembre y diciembre de 2025. Los postulantes podrán registrarse durante 28 días, entre septiembre y octubre, para luego rendir el Examen Nacional de Preselección (ENP) en noviembre. Los resultados se publicarán en diciembre, con la lista de preseleccionados.
La segunda etapa, de selección, ocurrirá en 2026. Los preseleccionados deberán cumplir con los requisitos establecidos en las bases para acceder al financiamiento completo de la beca.
El Pronabec ha sugerido a los postulantes interesados que descarguen los materiales de preparación disponibles en su portal oficial, como "Las Fijas" y el libro Prepárate, ambos diseñados específicamente para el Examen Nacional de Preselección.
Asimismo, recordó que toda la información detallada la puedes encontrar dando click aquí, y también se pueden resolver dudas a través de la línea gratuita 0800 000 18, la central telefónica (01) 612 8230 o el WhatsApp institucional 914 121 106.
Te puede interesar: