¿Quieres ser beneficiario de Beca 18-2026?: conoce cuándo inscribirte para acceder a este beneficio educativo

¿Quieres ser beneficiario de Beca 18-2026?: conoce cuándo inscribirte para acceder a este beneficio educativo

Redacción Apunte Educativo -

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) abre las inscripciones para Beca 18-2026, una oportunidad única para acceder a la educación superior. Este proceso inicia el 8 de septiembre y se extiende hasta el 5 de octubre, brindando a los estudiantes la posibilidad de cubrir todos sus gastos académicos.

Los beneficiarios de Beca 18-2026 podrán estudiar una carrera profesional con todos los gastos cubiertos por el Estado, incluyendo matrícula, pensiones y materiales de estudio. Además, recibirán apoyo en empleabilidad y bienestar, garantizando una mejor inserción laboral al culminar sus estudios.

PUEDES VER: ¿Estás por terminar la secundaria? Conoce cuántas carreras técnicas puedes estudiar gratis con Beca 18 de Pronabec

Los interesados deben ser escolares del último grado de secundaria o egresados con buen rendimiento académico y en situación de vulnerabilidad. Las modalidades de postulación son diversas, abarcando desde condiciones de pobreza hasta situaciones especiales como pertenencia a comunidades nativas o afroperuanas.

Las inscripciones para Beca 18-2026 comienzan el 8 de septiembre

¿Quiénes pueden participar en Beca 18-2026?

La convocatoria está dirigida a estudiantes que cumplan con ciertos requisitos. Los postulantes deben haber alcanzado un buen o alto rendimiento académico y vivir en condiciones de vulnerabilidad. Las modalidades de participación incluyen:

  • Ordinaria: Para quienes acrediten pobreza o pobreza extrema.
  • Vraem: Estudiantes del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro.
  • Huallaga: Para quienes estudiaron en esa zona.
  • Protección: Adolescentes bajo tutela del Estado.
  • Fuerzas Armadas (FF. AA.): Licenciados del Servicio Militar Voluntario.
  • Comunidades Nativas Amazónicas (CNA): Pertenecientes a comunidades nativas registradas.
  • Pueblo Afroperuano (PA): Miembros de organizaciones afroperuanas registradas.
  • Repared: Víctimas de violencia entre 1980 y 2000.
  • EIB: Dominantes de lenguas originarias que deseen estudiar Educación Intercultural Bilingüe.
  • Hijos de Docentes: Dirigido a hijos de maestros de la Carrera Pública Magisterial.

Las personas con discapacidad no tienen límite de edad y reciben puntaje adicional en el proceso de selección.

Fechas clave para la inscripción

Las inscripciones para Beca 18-2026 comienzan el 8 de septiembre y finalizan el 5 de octubre a las 11:59 p. m. El 4 de noviembre se publicará la lista de postulantes que cumplan con los requisitos para rendir el Examen Nacional de Preselección (ENP), programado para el 16 de noviembre de forma presencial en todo el país.

PUEDES VER: Estudiar y trabajar a la vez: consejos prácticos para llevar un pregrado o posgrado con éxito

Más de 88,000 peruanos han accedido a la educación superior gracias a Beca 18, y este nuevo proceso ofrece la misma oportunidad a miles más. Para más información, visita www.pronabec.gob.pe/beca-18 o contacta a Pronabec a través de su canal de Facebook o WhatsApp.

Contenido de interés

Ver más