

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) abre las inscripciones para Beca 18-2026, una oportunidad única para acceder a la educación superior. Este proceso inicia el 8 de septiembre y se extiende hasta el 5 de octubre, brindando a los estudiantes la posibilidad de cubrir todos sus gastos académicos.
Los beneficiarios de Beca 18-2026 podrán estudiar una carrera profesional con todos los gastos cubiertos por el Estado, incluyendo matrícula, pensiones y materiales de estudio. Además, recibirán apoyo en empleabilidad y bienestar, garantizando una mejor inserción laboral al culminar sus estudios.
Los interesados deben ser escolares del último grado de secundaria o egresados con buen rendimiento académico y en situación de vulnerabilidad. Las modalidades de postulación son diversas, abarcando desde condiciones de pobreza hasta situaciones especiales como pertenencia a comunidades nativas o afroperuanas.
La convocatoria está dirigida a estudiantes que cumplan con ciertos requisitos. Los postulantes deben haber alcanzado un buen o alto rendimiento académico y vivir en condiciones de vulnerabilidad. Las modalidades de participación incluyen:
Las personas con discapacidad no tienen límite de edad y reciben puntaje adicional en el proceso de selección.
Las inscripciones para Beca 18-2026 comienzan el 8 de septiembre y finalizan el 5 de octubre a las 11:59 p. m. El 4 de noviembre se publicará la lista de postulantes que cumplan con los requisitos para rendir el Examen Nacional de Preselección (ENP), programado para el 16 de noviembre de forma presencial en todo el país.
PUEDES VER: Estudiar y trabajar a la vez: consejos prácticos para llevar un pregrado o posgrado con éxito
Más de 88,000 peruanos han accedido a la educación superior gracias a Beca 18, y este nuevo proceso ofrece la misma oportunidad a miles más. Para más información, visita www.pronabec.gob.pe/beca-18 o contacta a Pronabec a través de su canal de Facebook o WhatsApp.