← Regresar
12 Mar 2025 | 14:52 h

"Una llave de oro": Embajador de China en el Perú destaca la integración global que se alcanzará con el Megapuerto de Chancay

Diplomático ofrece discurso ante funcionarios, empresarios, académicos

Embajador de China en el Perú destaca la integración global que se alcanzará con el Megapuerto de Chancay
Compartir:

El Embajador de China en el Perú, Sony Yang, ofreció un discurso ante funcionarios, empresarios y académicos para resaltar las bondades del nuevo megapueeto de Chancay, que potenciará el desarrollo conjunto de ambos países.

"Estimados funcionarios, empresarios, académicos, amigos de medios de comunicación, señoras y señores,
¡Muy buenos días a todos!

Es un gran honor para mí reunirme con ustedes aquí y presenciar la Promoción del Puerto Chancay y los Servicios de Cosco Shipping. En primer lugar, en nombre de la Embajada de China en el Perú, quisiera extender una cálida bienvenida a todos los invitados, especialmente a los Congresistas, Embajadores y Diplomáticos de varios países en el Perú, y expresar mi sincero agradecimiento a los amigos de todos los sectores del Perú, incluidos los sectores políticos, gremiales y empresariales, académicos y de los medios de comunicación, por su apoyo a largo plazo al Puerto de Chancay. Además, ¡le deseo a Puerto de Chancay de Cosco Shipping negocios prósperos y éxitos comerciales!
En noviembre del año pasado, los jefes de Estado de China y el Perú asistieron conjuntamente a la ceremonia de inauguración del Puerto de Chancay, atestiguando el nacimiento del nuevo corredor terrestre-marítimo entre China y América Latina en la nueva era.

El Puerto de Chancay no solo es un puerto modernizado, digitalizado y ecológico, sino también un puente que atraviesa el tiempo y el espacio. Conecta el espíritu de la Iniciativa de la Franja y la Ruta con la innovación de la era moderna, y lleva consigo el deseo común de los pueblos de China y el Perú por una vida mejor. Hoy, me gustaría contar la historia de este puerto usando cuatro palabras: "aspiración", "determinación", "confianza" y "perseverancia".

Los sueños parten de la aspiración. Hace más de dos mil años, las caravanas de la antigua Ruta de la Seda atravesaron los desiertos, conectando las civilizaciones de Oriente y Occidente "desde Chang'an hasta Roma". Hace más de dos mil años, la dinastía Han de China abrió rutas marítimas que conectaban el país con el sudeste y el sur de Asia. Durante la dinastía Tang, las rutas marítimas chinas llegaban hasta el Golfo Pérsico. Hace seiscientos años, la flota del navegante Zheng He de la dinastía Ming navegó siete veces hacia el oeste, llegando hasta el este de África. En la segunda mitad del siglo XVI, los "Galeones de Manila" transportaron sedas y porcelanas chinas desde Filipinas hasta América, y los mexicanos llamaron a estos barcos "Naos de China" o "Naos de la Seda". Esta aspiración basada en el gen de la "armonía y coexistencia", ha trascendido milenios y ha renacido en la práctica de la "Iniciativa de la Franja y la Ruta".

Durante más de una década, hemos seguido los principios de consultas extensivas, construcción conjunta y beneficios compartidos y mantenido la visión de apertura, ecología e integridad, trabajando junto con más de 150 países y 30 organizaciones internacionales, movilizando billones de dólares en inversiones y creando 420,000 puestos de trabajo, iluminando el mundo con la antorcha del desarrollo común. Hoy, el Puerto de Chancay no solo es un centro logístico en la costa del Pacífico Sur, sino también un "hub de oro" que conecta América Latina con Asia y el mundo. El sueño "de Chancay a Shanghái" ya es un sueño hecho, constituyendo un brillante logro de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

La realización de los sueños depende de la determinación. La tierra bajo nuestros pies ha sido testigo del milagro de los antepasados peruanos que nacieron y crecieron frente al mar y abrieron caminos entre las montañas, dando así origen a la civilización. Desde la civilización de Caral hasta los incas que construyeron miles de kilómetros de caminos en los acantilados, han sostenido con una columna vertebral inquebrantable la gloria de la civilización andina. Esta determinación de "avanzar aunque haya mil obstáculos" también está grabada en la epopeya de la construcción del Puerto de Chancay. En 2019, China y el Perú firmaron el memorándum de entendimiento sobre cooperación de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y en ese mismo año ambos países decidieron invertir y construir el Puerto de Chancay. Frente a desafíos como la pandemia, la complejidad geológica, las condiciones naturales y los rumores, 3,700 constructores trabajaron incansablemente durante 1,241 días, crearon un nuevo puerto desde cero y transformaron el panorama por completo. Hoy, este puerto avanzado que se alza desde la tierra, este punto de partida del Nuevo Camino Inca, es un homenaje a todos los emprendedores, tal como expresa el dicho peruano: querer es poder.

El futuro está lleno de confianza. El Puerto de Chancay es una valiosa fortuna para Perú y su pueblo, y sirve a América Latina y al mundo. El Puerto de Chancay es una inversión privada y ofrece servicios públicos, sin generar ni un sol de deuda para Perú, y brinda enormes oportunidades de prosperidad para Perú y países de la región. En el mundo actual, el transporte marítimo maneja entre el 80% y el 90% del transporte mundial de carga, con un volumen anual de carga a granel de 5,600 millones de toneladas y más de 200 millones de TEU. Históricamente, el tonelaje total de todos los barcos de la Compañía Británica de las Indias Orientales no alcanza el tonelaje de un solo buque portacontenedores Neopanamax actual, lo que demuestra los enormes cambios en la globalización económica en los últimos siglos.

El puerto es una llave de oro indispensable para la interconectividad global. La culminación de la construcción del Puerto de Chancay ha redoblado nuestra confianza, basada en hechos y datos sólidos: el buque "Nuevo Shanghái", cargado con productos agrícolas peruanos, es el primer buque que llegó de Chancay a Shanghái en diciembre del año pasado en solo 23 días, marcando la apertura de la ruta directa de doble sentido "Chancay-Shanghái", que reduce los costos logísticos en más de un 20% y se espera que esta ruta generará ingresos anuales de 4,500 millones de dólares para Perú y creará más de 8,000 empleos. El Puerto de Chancay ha abierto las puertas al mercado de China, con una población de 1,400 millones y el segundo mayor importador del mundo. En 2024, el comercio bilateral entre China y Perú alcanzó los 43,360 millones de dólares. Creo que el Puerto de Chancay mejorará significativamente el comercio no tradicional entre China y Perú y beneficiará a más pequeñas y medianas empresas y agricultores peruanos. El Puerto de Chancay ha abierto las puertas a las economías del APEC, que representan el 62% del PIB global, el 38% de la población mundial y el 48% del comercio global. Su construcción es un ejemplo vivo de los principios de "inclusión, innovación, sostenibilidad y conectividad" promovidos en la Declaración de Machu Picchu de los líderes económicos de APEC 2024.

El efecto gatillador del Puerto de Chancay está desempeñando un papel importante, y está formando un nuevo corredor terrestre-marítimo entre Asia y América Latina con este puerto como punto de partida. Me complace mucho felicitar la apertura oficial de las rutas Buenaventura - Chancay - Shanghái y Guayaquil - Chancay - Shanghái. El Puerto de Chancay también impulsará la "conectividad física" de infraestructuras como ferrocarriles y carreteras y la "conectividad institucional" como aduanas inteligentes, promoviendo la “tracción dual” del comercio y la inversión y dando alas al despegue simultáneo de las industrias tradicionales y emergentes y fortalecerá la integración de las cadenas industriales y de suministro, interpretando profundamente el significado de la globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva.

El éxito requiere la perseverancia. Hasta la piedra más dura puede ser tallada con perseverancia. Como suelen decir, Roma no se construye en un solo día, pero en China también tenemos un dicho, diez mil años son demasiado tiempo, solo procuramos aprovechar cada día y noche. No podemos hacer promesas vacías, sino dedicarnos a hechos concretos. Hemos notado que el Perú sigue firmemente una política de libre comercio abierta, inclusiva, justa y transparente, y continúa optimizando su entorno de comercio e inversión. El año pasado, el Perú promulgó la modificación de la Ley del Sistema Portuario Nacional y la Nueva Ley de Cabotaje y aprobó en primera lectura la decisión de establecer Zonas Económicas Especiales Privadas que otorgan beneficios aduaneros y tributarios. Apreciamos profundamente el apoyo del gobierno, el congreso, los sectores empresariales, académicos, mediáticos y el público del Perú a la construcción del Puerto de Chancay y las garantías institucionales proporcionadas en el marco legal. China comparte sinceramente las oportunidades de desarrollo con Perú y está dispuesta a construir, administrar y operar bien el Puerto de Chancay, mejorar continuamente su capacidad de transporte y mejorar su nivel de servicio integral.

Estamos dispuestos a explorar activamente un desarrollo integral donde el corredor impulsa la logística, la logística impulsa el comercio y el comercio impulsa la industria, con miras a promover el modelo de "puerto al frente, zona industrial en el medio y ciudad por atrás". Vamos a compartir experiencias en la construcción de zonas francas, parques industriales y zonas económicas especiales, implementar el empoderamiento científico y tecnológico y la capacitación profesional y crear más oportunidades de empleo, para brindar un sentido de ganancia más tangible al pueblo peruano.

Hoy, las luces del Puerto de Chancay iluminan el cielo nocturno del Océano Pacífico. China y el Perú, dos civilizaciones antiguas, y nuestros dos pueblos, tan cercanos como hermanos, seguramente unirán sus manos y salvaguardarán conjuntamente este puerto de oportunidades, de ganancias compartidas y de la voluntad de los pueblos. “Aunque es arduo tamizar y lavar miles de veces, solo al soplar toda la arena indómita se descubre el oro”.

¡Esperamos trabajar con todos ustedes para convertir el Puerto de Chancay en una vía dorada para todos! ¡Deseo que el evento de hoy sea un gran éxito! ¡Muchas gracias!"