Igualdad de género en el deporte

MIMP e IPD buscan impulsar el deporte como herramienta de empoderamiento femenino

11 Jun 2025 | 17:31 h

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Instituto Peruano del Deporte (IPD) han iniciado una articulación estratégica con el objetivo de convertir al deporte en una herramienta clave para el empoderamiento de mujeres, niñas y poblaciones vulnerables. A través de esta alianza, ambas instituciones buscan garantizar igualdad de condiciones en la práctica deportiva y construir espacios seguros e inclusivos.

Alianza estratégica para promover la igualdad de género en el deporte

Durante una reunión de trabajo reciente, se acordó impulsar estrategias integrales que permitan reducir las desigualdades de género y promover la participación femenina tanto en el deporte recreativo como en el competitivo. La colaboración incluye la formulación de políticas públicas conjuntas y el fortalecimiento de programas ya existentes con enfoque de género.

El MIMP destaca el deporte como herramienta de transformación social

La ministra Fanny Montellanos destacó que esta articulación interinstitucional permitirá ampliar el alcance de las acciones del MIMP. “La articulación entre el MIMP y el IPD es fundamental para que nuestras políticas públicas lleguen a más mujeres, niñas y adolescentes. Queremos que el deporte sea también una herramienta de transformación social y de empoderamiento femenino”, afirmó.

IPD reafirma su compromiso con la igualdad e inclusión deportiva

Por su parte, el presidente del IPD, Federico Tong Hurtado, reafirmó el compromiso del sector con la igualdad y la inclusión en todos los niveles del sistema deportivo nacional. La institución se suma a este esfuerzo con la disposición de trabajar en conjunto para mejorar el acceso, la visibilidad y la seguridad de las mujeres en los espacios deportivos.

Desde el MIMP se continuará promoviendo alianzas con diversas entidades del Estado, con el objetivo de avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva, especialmente para las poblaciones en situación de vulnerabilidad.