Bienestar infantil
Educación y empleabilidad
Protección contra la violencia
Pueblos indígenas
03 Jul 2025 | 12:31 h
Los sueños se hicieron para cumplirse y gracias al apoyo del Ministerio de Educación, miles de jóvenes podrán continuar sus estudios en carreras técnicas de alta demanda laboral, tales como minería, metalurgia o marketing.
Con la ayuda de los Institutos de Educación Superior Tecnológica (IES/IEST) públicos, los jóvenes interesados recibirán clases con conocimiento teórico y práctico. El objetivo central es motivarlos para una rápida inserción al mercado laboral.
Los requisitos para acceder a la beca son totalmente sencillos. Lo único que solicitan es haber terminado la secundaria y estar dispuesto a comprometerte con la carrera elegida. Cabe destacar que, dentro del mercado laboral, se muestra un mayor interés por los egresados de carreras técnicas, especialmente en sectores como minería, infraestructura, automatización y digitalización.
“La educación técnica responde a lo que hoy necesita el país. Estamos ofreciendo opciones gratuitas, accesibles y con alta demanda para que los jóvenes puedan tomar decisiones informadas y construir un mejor futuro”, indicó el ministro Morgan Quero.
Muy aparte de las posibles remuneraciones que alcanza un egresado de estas carreras; se encuentran las oportunidades que existen. Tal es el caso de la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y el megapuerto de Chancay, donde ambos requirieren miles de técnicos en logística, electricidad, maquinaria pesada, mantenimiento, entre otros.
A la par, el Minedu también promueve el fortalecimiento de los Centro de Educación Técnico-Productiva (CETPRO), que, hasta el momento, beneficia a más de 219 000 estudiantes.
Aunque no suelen ser tan conocidos, estos centros brindan formación desde los 14 años y están orientados a una inserción laboral inmediata o emprendimiento.
Con más de 1942 CETPRO (813 públicos y 1129 privados), Lima, Arequipa y La Libertad lideran el crecimiento en cuanto a matrículas. Por su parte, Loreto destaca por su alta proporción de estudiantes.
La inserción de la tecnología, no ha sido ajena a los CETPRO. Ahora, brindan capacitaciones en inteligencia artificial y cultura tributaria, siendo estos nuevos programas de estudio para los estudiantes. Y por si fuera poco, los estudiantes de quinto de secundaria también pueden obtener certificaciones técnicas antes de terminar sus estudios, lo que mejora su nivel de empleabilidad desde una edad temprana.