¿Creas contenido en redes? Esta es tu oportunidad para desarrollar tu iniciativa

¿Creas contenido en redes? Esta es tu oportunidad para desarrollar tu iniciativa

Brisa Tello -

Crear contenido que marca la diferencia nunca fue tan necesario. En un contexto en donde la creación de contenido abunda en plataformas como TikTok, YouTube o Twitch la Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju) del Ministerio de Educación (Minedu) organizó el Premio Nacional de la Juventud "Yenuri Chiguala Cruz". El plazo para postular vence el 31 de julio de 2025, a las 17: 00 pm.

Dirigido a jóvenes de 15 a 29 años —y a organizaciones juveniles—, el concurso busca estimular y reconocer el esfuerzo realizado en función a la promoción de la cultura, valores e identidad nacional. Para esta oportunidad, se otorgaran premios valorizados en más de 50 mil soles, enfocados en dos categorías:

  • Ambiente: Jóvenes u organizaciones juveniles que contribuyen a mantener el ambiente sano y ecológicamente equilibrado.
  • Comunicación Social: Jóvenes u organizaciones que promueve la realidad nacional y los valores propios mediante los medios.

Los interesados podrán postular hasta el 31 de julio de 2025.

¿Eres creador de contenido o streamer?

Dentro de la categoría Comunicación Social, la Senaju espera la participación de jóvenes streamers u organizaciones juveniles que enfoquen sus contenidos y transmisiones a promover la realidad nacional, así como también profundizar y divulgar temas culturales en plataformas como Twitch, YouTube Live, Instagram, Facebook Gaming, entre otros.

En esta misma categoría se incluyen a los gamers, músicos, artistas o influencers con temáticas afines a la educación o cultura. De esta manera, se construye una sociedad más justa y equitativa.

Cómo postular

Para poder ser parte de este concurso, los participantes deben tomar en cuenta lo siguiente:

El Premio Nacional de la Juventud "Yenuri Chiguala Cruz", busca reconocer el esfuerzo de jóvenes creadores de contenido.
  • Tener entre 15 a 29 años y haber realizado acciones que contribuyan al desarrollo social en cualquier de las dos categorías.
  • Si postulas con una organización, debe estar conformada por jóvenes de entre 15 a 29 años. De igual manera, deben haber realizado acciones que contribuyan al desarrollo social.
  • Se aceptan postulaciones de organizaciones juveniles independientes e inscritas en el Registro Nacional de Organizaciones Juveniles (Renoj) de la Senaju.

Sobre los premios

Para el ganador en cada categoría es de S/. 16 050; además de dos menciones honrosas por modalidad que recibirán S/. 5 350 cada una. A la par, los proyectos ganadores recibirán un reconocimiento público y promoción en las redes sociales del Minedu y Senaju.

Muy aparte del dinero en efecto, los ganadores tendrán la oportunidad de participar en programas de capacitación y mentoría con el objetivo de que sigan desarrollando sus habilidades y capacidades en beneficio de la sostenibilidad.

Puedes realizar sus postulaciones de forma virtual o presencial en las oficinas de la Senaju o en las Direcciones Regionales de Educación. Para más información, puedes escribir al correo premiojuventud@minedu.gob.pe o al WhatsApp (01) 6155 822.

Contenido de interés

Ver más