Las 14 carreras mejor pagadas en el Perú en 2025: guía actualizada para una elección inteligente

Las 14 carreras mejor pagadas en el Perú en 2025: guía actualizada para una elección inteligente

Luz Aquino -

La elección de una carrera profesional es una de las decisiones más importantes en la vida de un joven. En un mundo laboral en constante evolución, es fundamental estar informado sobre las opciones que ofrecen mejores perspectivas económicas. En Perú, el panorama laboral para el año 2025 se perfila prometedor para ciertas profesiones, que no solo garantizan un buen ingreso, sino también un crecimiento profesional significativo.

Según estudios recientes, las carreras mejor remuneradas en el país están vinculadas a sectores en expansión, como la tecnología, la salud y la ingeniería. Es importante considerar que, además de la remuneración, otros factores como la vocación, el interés personal y las habilidades son determinantes en la elección de una carrera. Sin embargo, conocer las tendencias salariales puede ayudar a los estudiantes a orientarse en un mercado laboral competitivo.

PUEDES VER: Ingeniería Mecatrónica: la carrera de alta tecnología con sólida proyección laboral en el Perú

1. Ingeniería de sistemas

La ingeniería de sistemas se posiciona como una de las carreras más demandadas y mejor pagadas en el Perú. Con el auge de la digitalización y la transformación tecnológica, los profesionales en este campo son esenciales para el desarrollo de software y la gestión de proyectos tecnológicos. Se estima que los egresados pueden alcanzar salarios de hasta S/10.000 mensuales.

2. Medicina

La medicina siempre ha sido una de las profesiones más respetadas y mejor remuneradas. En 2025, se espera que los médicos especialistas, especialmente en áreas como cirugía y anestesiología, obtengan ingresos que superen los S/15.000 mensuales, reflejando la alta demanda de servicios de salud de calidad.

3. Ingeniería civil

Con el crecimiento de la infraestructura en el país, la ingeniería civil se mantiene como una opción atractiva. Los ingenieros civiles son responsables de diseñar y supervisar proyectos de construcción, y sus salarios pueden alcanzar los S/9.000 mensuales, dependiendo de la experiencia y la especialización.

4. Administración de empresas

Los profesionales en administración de empresas son clave para el funcionamiento eficiente de cualquier organización. En 2025, se prevé que los gerentes y directores de empresas obtengan ingresos que oscilen entre S/8.000 y S/12.000 mensuales, dependiendo del sector y la empresa.

5. Derecho

El campo del derecho sigue siendo una opción sólida para quienes buscan una carrera lucrativa. Los abogados especializados en derecho corporativo y tributario pueden ganar entre S/7.000 y S/10.000 mensuales, reflejando la importancia de la asesoría legal en el mundo empresarial.

6. Ingeniería de software

La ingeniería de software es una de las carreras más innovadoras y con mayor proyección en el mercado laboral. Los desarrolladores de software y aplicaciones pueden alcanzar salarios de hasta S/11.000 mensuales, gracias a la creciente demanda de soluciones tecnológicas.

7. Psicología

La psicología, especialmente en áreas como la psicología organizacional y clínica, está en auge. Los psicólogos pueden esperar ingresos de entre S/5.000 y S/8.000 mensuales, dependiendo de su especialización y experiencia.

8. Marketing digital

Con el crecimiento del comercio electrónico y las redes sociales, el marketing digital se ha convertido en una carrera esencial. Los especialistas en marketing digital pueden ganar entre S/6.000 y S/9.000 mensuales, reflejando la importancia de la presencia online para las empresas.

9. Arquitectura

La arquitectura combina creatividad y técnica, y los arquitectos pueden esperar salarios de entre S/7.000 y S/10.000 mensuales. La demanda de proyectos de construcción y diseño urbano sigue en aumento, lo que beneficia a los profesionales del área.

10. Enfermería

La enfermería es una profesión vital en el sector salud. Los enfermeros y enfermeras especializados pueden ganar entre S/5.000 y S/8.000 mensuales, dependiendo de su experiencia y el tipo de institución en la que trabajen.

11. Contabilidad

Los contadores son esenciales para la gestión financiera de las empresas. En 2025, se espera que los contadores con experiencia obtengan ingresos de entre S/6.000 y S/9.000 mensuales, especialmente aquellos que se especializan en auditoría y consultoría.

12. Biotecnología

La biotecnología es un campo en crecimiento que combina la biología y la tecnología. Los profesionales en este sector pueden alcanzar salarios de hasta S/10.000 mensuales, reflejando la importancia de la investigación y el desarrollo en la salud y la agricultura.

13. Comercio exterior

Los especialistas en comercio exterior son fundamentales para las empresas que buscan expandirse internacionalmente. Se estima que estos profesionales pueden ganar entre S/7.000 y S/10.000 mensuales, dependiendo de su experiencia y el sector en el que se desempeñen.

14. Diseño gráfico

El diseño gráfico es una carrera creativa que sigue siendo relevante en el mundo digital. Los diseñadores gráficos pueden esperar ingresos de entre S/5.000 y S/8.000 mensuales, especialmente aquellos que se especializan en branding y marketing digital.

Cabe resaltar que la elección de una carrera debe basarse en una combinación de intereses personales y perspectivas laborales. Las profesiones mencionadas no solo ofrecen buenos salarios, sino también oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional en un mercado laboral en constante cambio.

Contenido de interés

Ver más