Beca 18: cada vez más peruanos con habilidades diferentes acceden a la educación superior

Beca 18: cada vez más peruanos con habilidades diferentes acceden a la educación superior

Redacción Apunte Educativo -

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) ha permitido que 1.584 peruanos con discapacidad accedan a la educación superior, destacando su compromiso con la inclusión. De los beneficiarios, el 60% ya ha culminado sus estudios, contribuyendo al desarrollo del país. Con un enfoque en la equidad, Pronabec ofrece diversas becas y créditos educativos, facilitando el acceso a la educación a personas con discapacidad sin límite de edad.

PUEDES VER: X Congreso Internacional de la Lengua Española 2025: todo sobre el evento en Arequipa

Las cifras reflejan un esfuerzo significativo por parte del gobierno para garantizar que todos los peruanos, independientemente de sus habilidades, tengan la oportunidad de mejorar su calidad de vida a través de la educación.

Beneficios y programas de Pronabec

El Pronabec ha otorgado becas a 1.329 personas con discapacidad, destacando la Beca Permanencia (35%) y la Beca Inclusión Técnico Productiva (31%). Además, el 23% de los beneficiarios accedió a Beca 18, mientras que 255 personas se beneficiaron de créditos educativos a tasas accesibles.

Este apoyo financiero se traduce en oportunidades reales para quienes buscan una educación superior, permitiendo que los beneficiarios se integren al mercado laboral y contribuyan a sus comunidades.

El Pronabec ha otorgado becas a 1.329 personas con discapacidad.

Perfil de los beneficiarios

Los beneficiarios de Pronabec provienen de diversas regiones del país, siendo Lima, Piura, Puno, Cusco y Junín las más representativas. Con un 53% de mujeres, el rango de edad predominante es de 18 a 30 años. Las carreras más elegidas incluyen Medicina Humana, Derecho e Ingeniería Civil.

Además, 10 becarios han continuado sus estudios de posgrado en el extranjero, destacando la Beca Generación del Bicentenario, con destinos en países como España y Reino Unido.

PUEDES VER: Ranking Mundial de Universidades 2026: ¿se está transformando la geopolítica del conocimiento y la innovación?

Compromiso con la diversidad cultural

El Pronabec también promueve la inclusión intercultural, con 313 becarios pertenecientes a comunidades originarias. Este enfoque resalta la importancia de brindar oportunidades a todos los sectores de la población, asegurando que la educación superior sea accesible para todos.

Para más detalles sobre las becas y créditos educativos, se puede visitar la página web de Pronabec o comunicarse a través de sus redes sociales y líneas de atención al cliente.

Te puede interesar:

Contenido de interés

Ver más