Descubren tres nuevas especies de rana en el Perú
Europa soportará temperatura de más de 40 grados
Más de 250 especímenes fueron rescatados de las manos de traficantes
Alianza impulsa protección de árbol más alto de la Amazonía
Sembrando futuro: Olmos, un proyecto que brinda esperanza en la comunidad
Opiniones darán forma a Guía de Estrategias de Diversidad Biológica
Universidad lanza propuesta con modelo de educación personalizada
El Vaticano insta a "la condonación de la deuda ecológica"
Cóndor andino se extinguirá en el próximo siglo
Lanzan esferas restauradoras para recuperar bosques quemados
MGP interviene barco extranjero que pescaba ilegalmente en aguas peruanas
Funcionarios son capacitados en prevención de incendios forestales
Amazonía brasileña registró en 2024 los mayores daños por fuego
EE.UU: Grave enfermedad amenaza las estrellas de mar
Sentenciados de la justicia participan de jornada de limpieza
Funcionarios integraban banda dedicada al tráfico de fauna silvestre
Intensifican control para evitar ingreso a nevado Huaytapallana
Cambio climático avanza el doble de rápido en Asia que a nivel global
EEUU: Corte Suprema reactiva demanda contra norma de emisiones
Científicos peruanos recuperan pez mota punteada para consumo humano
Lanzan Expo Amazónica 2025 para impulsa una economía verde
IA y monitoreo satelital permiten hallar madera de origen ilegal
Los océanos cambian de color por calentamiento global
Ciudad de México en alerta por lluvias e inundaciones
Selva peruana soportará temperaturas de hasta 34 °C
Velo de Novia es nueva área de conservación de Ucayali
Emergencias ambientales serán atendidas de manera más eficiente
Universidades al fomento de una cultura emprendedora en el país
Presidente de COP29 rechaza restar recursos contra el cambio climático
Huracán Erick se debilita a su paso por el oeste de México
Alerta en Puno por heladas de gran intensidad
San Martín será sede del ExpoAmazónica 2025
Perú: Técnicas ancestrales permiten recuperar agua en 14 regiones
Alemania limpia toneladas de munición de la II Guerra Mundial
Polillas australianas usan las estrellas para guiarse en la noche
Oleajes seguirán afectando a la costa peruana
Nevado Huaytapallana será cerrado por riesgo de deslizamientos
OEFA fiscalizará ambientalmente infraestructuras del sector Cultura
Donal Trump enfrenta cuestionamientos por centrales eléctricas
México en alerta por llegada de Tormenta Erick
Perú realizará censo sobre ave emblemática del sur
San Martín establece zonas de influencia en espacios naturales
Reconocen a espacio privado verde como Área de Conservación
El mundo celebra el Día de la Lucha contra Desertificación y Sequía
Brasil pone a disposición su sistema de alertas de desastres climáticos
Científicos elaboraran el mapa más preciso del fondo oceánico
Policía incauta toneladas de productos destinados a la minería ilegal
Lima será sede del Congreso Internacional de Brangus
Energías fósiles y pesca ilegal quedan a la deriva en Cumbre de Océanos
Tortuga de Galápagos se convierte en padre a los 134 años
Expertos analizarán impacto ambiental del puerto de Chancay
Biosfera del Manu recibe licencia de uso de marca
Once departamentos serán afectados por lluvias intensas
Cambio climático provoca aparición de nueva isla en mar Caspio
¿Por qué es urgente fortalecer el Proyecto Olmos en Lambayeque?
Colombia anuncia creación de nueva reserva marina en el Caribe
Biólogo crea aplicativo que agiliza estudios ambientales
Ayacucho: Declaran 25 distritos en riesgo muy alto por heladas y friaje
Impulsan solución biodegradable para limpiar derrames de hidrocarburos
Veintena de países piden moratoria global sobre la minería submarina
Mayo pasado fue el segundo más caluroso de la historia
Perú desarrollará su primer asistente IA de biodiversidad
Revista científica dedica informe a Red Meteorológica en Glaciares
Detectan 14 toneladas de carbón ilegal en San Martín
Acuerdo sobre la Alta Mar entrará en vigor en 2026
Emprendedores Amazónicos suscriben ‘Declaratoria de Tingo María’
Arequipa: Calamares gigantes quedaron varado en Matarani
Entidades impusan pesca responsable con el ambiente
Ponen en consulta proyecto sobre residuos sólidos
Perú suscribe Tratado de Alta Mar que busca proteger biodiversidad marina
Presidente de Francia pide explorar los mares antes que a Marte
Litoral peruano soportará oleajes intensos hasta el viernes 13
Loreto: Un centenar de damnificados por inundación en Putumayo
Capacitan a brigadistas en Puno para combatir incendio forestal
Océanos del mundo están al límite por sobrepesca y cambio climático
Perú presentará avances en conservación de océanos
Biodiversidad se incrementa en lagunas mineras abandonadas
Oriente peruano soportará undécimo friaje del año
Establecen nueva Área de Conservación Regional en Loreto
Empleo digno para personas LGBTIQ+ en el Perú: un reto urgente
ONU exige responsabilidad para acabar con la contaminación por plástico
Tribu norteamericana recupera su territorio ancestral
Concurso busca conservar 7.3 millones de hectáreas de bosques tropicales
Grupo de 56,000 colegios impulsan transformación ambiental en Perú
Pueblos originarios articulan acciones para la gestión forestal
Hallan nueva especie de planta en cordillera de Chonta
Ucrania registra S$ 85.000 millones en pérdidas medioambientales
Militares despliegan operativo ambientalista en Punta Coles
Comunidades nativas accederán a los incentivos económicos
Loreto: Mazán cuenta con 26 puntos críticos por riesgo de inundación
Perú: Gobierno y comunidades nativas se reunirán para proteger la Amazonía
Organizaciones internacionales exigen más compromisos con el océano
Lluvias y severas inundaciones azotan a México
Cajamarca tendrá más de 2 millones de nuevos árboles a fines de 2026
Pueblos indígenas exigen acción del Estado frente a amenazas ilegales
Destinan s/ 58 millones para 500 proyectos contra el cambio climático
Mitad de la población mundial soportó un mes adicional de calor extremo
Volcán Etna entra en erupción y provoca temor en Italia
Temperatura nocturna bajará hasta 18 grados bajo cero en la sierra
Bosque de Pómac será incluido en la ruta “Caminos del Papa León XIV”
Cusco: Incendio forestal afecta totoral en laguna de Urcos
Italia: Senado aprueba ley que endurece penas por maltrato animal
España prohibirá tirar toallitas húmedas al inodoro
Brigadistas peruanos se capacitan en rescate de ballenas
Cerca de 60 lagunas del país clasificadas como "riesgo muy alto"
Perú mejora cálculos para medir reducción de gases de efecto invernadero
Hospital habilita sala para que mascotas visiten a sus amos
Gatos utilizan el olfato para distinguir a su dueño
Estados de la Unión Europea ratifican Tratado del Mar
Bomberos forestales se despliegan en Parque Nacional del Manu
Perú: Sancionarán a mujer que conservaba pieles de vicuña
Pueblo de Suiza es sepultado por deslizamiento de glaciar
Heces de pingüinos ayudan a enfriar el planeta
Parque Nacional del Manu cumple 52 años de creación
Cumbre de Lima culmina con Hoja de Ruta por el Agua
Equipos en nuevo aeropuerto combatirán tráfico de fauna silvestre
Guía de montaña peruano pierde demanda contra compañía alemana
El mundo superaría el límite de temperaturas en cinco años
Mayores heladas se concentraron en tres departamentos del país
Perú aprueba lineamientos para prevenir contaminación del mar
Comunidades adoptan prácticas resilientes contra el cambio climático
Brasil: Presidente Lula crítica a países ricos por crisis climática
Chile: Enorme tornado dejó 8 heridos y 150 casas dañadas
Académicos extranjeros realizan visita a los Pantanos de Villa
Funcionarios e investigadores son capacitados en fiscalización ambiental
Emprendimientos ecoamigables se lucieron en Festival de Biodiversidad
Kenia crea un megasantuario para salvar al rinoceronte negro
México en alerta por nuevo ciclón en el Pacífico
Costa central soportará vientos de hasta 35 Km/h
Laguna Chinancocha será bastión del turismo sostenible
Perú aprueba reglamento de Ley de Declaratoria de Emergencia Ambiental
¿Realmente podemos celebrar el día mundial del reciclaje en el Perú?
Australia: Inundaciones dejan tres muertos y 50.000 personas aisladas
Ecuador: Hallan nueva especie de árbol en Cordillera del Cóndor
Despliegan patrullaje para prevenir caza furtiva de vicuñas
Perú quedó como subcampeón en el mundial de observación de aves
Webinar mostrará beneficios del Ccusaf en agricultura familiar
Crisis climática golpea con dureza regiones vitivinícolas del mundo
Francia: Inundaciones en la Costa Azul provocan tres muertes
Descubren nuevas especies de flora y fauna en Loreto
Bióloga peruana gana premio por proteger los bosques
Arequipa: zorro andino retorna a su hábitat natural
Hallan tesoros naturales en las profundidades del Antártico
Ambientalistas rechazan criminalización de la protesta climática
Autoridades forestales brindan asistencia técnica a centros de cría
Loreto: Nuevo derrame de crudo en el Oleoducto Norperuano
Decomisan madera de origen ilegal en ruta Madre de Dios-Arequipa
Redescubren a reptil que se creía extinto hace 34 años
África meridional celebra conferencia sobre conservación transfronteriza
Cáscara de castaña es utilizada para generar energía limpia
Piura: Inician proceso de reforestación en distrito de Máncora
Comunidades nativas recibirán incentivos por conservar bosques
Contaminación atmosférica influye en trastornos emocionales de los niños
Bosques tropicales tardan demasiado en adaptarse al cambio climático
Expertos debatirán soluciones para destrabar el Proyecto Olmos
Universidad crea prototipo de aerogeneración de electricidad 100% limpia
Cajamarca alberga nueva Área de Conservación Regional Bosques Secos
Parque ecológico nacional será bautizado como Papa León XIV
Colombia gana el “mundial de avistamiento de aves”
Nevado Huaytapallana sufre enorme retroceso de masa glaciar
San Martín es el principal destino para el avistamiento aves
Cierran más de 80 puertos peruanos por oleajes anómalos
Perú se suma a celebraciones por el Día Mundial del Reciclaje
Retroceso de glaciares acelera la extinción de especies
Consejo de Europa adopta nuevo convenio para protección medioambiental
Arequipa: Ranas del Titicaca eran utilizadas en extractos naturales
Chiclayo: Ejecutan simulacro de derrame de petróleo en Playa de Lobos
Proyecto protegerá a comunidades amazónicas contra erosiones
Sudáfrica: Centenar de buitres mueren por comer elefante envenenado
Filipinas en alerta por erupción del Volcán Kanlaon
Rechazan propuesta para aumentar aforo en Machu Picchu
Realizan inventario de biodiversidad marina en isla Mazorca
Botadero informal es transformado en área verde
España: Cinco especies de mariposas en la lista de especies amenazadas
Botulismo causa enfermedad paralizante en las aves
Perú lidera acciones para proteger al mono coro de cola amarilla
Piura: Seguidilla de sismos afectó balneario de Máncora
Arequipa recibirá a gerentes regionales del país
Los chimpancés combinan sonidos para crear nuevos significados
Cazadores furtivos aniquilaron centenar de rinocerontes en Sudáfrica
Alerta por aparición de zorro andino en vecindario de Ate
Se gradúa primara brigada helitransportada contra incendios forestales
Energía accesible para ciudades inclusivas
Presentan innovadora técnica para restaurar bosques de San Martín
Sudáfrica: Comercio ilegal afecta supervivencia de leopardos
Parlamento Europeo rebaja nivel de protección hacia los lobos
Identifican puntos críticos ante posibles inundaciones en Loreto
Perú participará en el Global Big Day 2025
Millonaria proyecto mejorará servicio de limpieza pública en Pasco
Tecnología actual permitiría reducir el 70 % de emisiones de metano
Justicia de Kenia sentencia a traficantes de hormigas exóticas
Monitorean los bosques amazónicos con información satelital
Perú crea su primera brigada helitransportada contra incendios forestales
Proyecto Olmos en riesgo: el sueño hídrico de Lambayeque enfrenta su mayor crisis
Abu Dabi prepara el jardín de coral más grande de Oriente Medio
EE.UU.: Florida autoriza caza controlada de sus caimanes
Puno: Alertan riesgos en fauna silvestre por Feria de Alasitas
Alumnos de la selva desarrollan proyectos para proteger medio ambiente
Oleajes anómalos persistirán en todo el litoral hasta el 11 de mayo
Aves de Norteamérica desaparecen de manera acelerada
Aplicativo indica estado emocional y de salud de los animales
Hongos comestibles de Incahuasi deleitan paladares en Europa
Productores reciben títulos habilitantes para formalizar su actividad
Fortalecen capacidades en manejo sostenible de vicuña en Ayacucho
Icebergs del tamaño de ciudades flotaron cerca del Reino Unido
Crean uñas postizas biodegradables con algas y conchas marinas
Reconocen al Pastor Chiribaya como perro originario del Perú
Escolares de Piura se convierten en promotores ambientales
Pueblos indígenas conservan 70 mil hectáreas de bosques amazónicos
Israel: Incendios forestales arrasan zonas cercanas a Jerusalén
Alerta en Italia por nueva erupción del volcán Etna
Liberan a cóndor andino rescatado en Ayacucho
Entusiastas reforestan alrededores de los Pantanos de Villa
Lanzan concurso escolar para resaltar importancia de polinizadores
Cambio climático agravará problema de resistencia a los antimicrobianos
Brasil: Belém apresura las obras para la próxima COP30
España: Operador descarta que gran apagón se produjera por ciberataque
Nasca activa Plan de Acción para conservar 370 mil hectáreas de su litoral
Justicia emite sentencia por tala ilegal en bosque de San Martín
Corea del Sur: Autoridades mundiales se reúnen para salvar los mares
España se sobrepone al mayor apagón de su historia
Entidades serán capacitadas en acciones responsables con el ambiente
Nueva planta de reciclaje beneficiará a la región Arequipa
Sierra y selva soportarán friaje y lluvias de moderada a fuerte intensidad
EE.UU: Donald Trump firma orden para explotar el fondo marino
Filipinas en alerta por erupción del volcán Bulusan
Niños de Trujillo lideraron reforestación del río Moche
Desarrollan bioplástico a partir de residuos industriales de la palta
La Libertad propone creación de nueva área de conservación regional
Líder de la ONU afirma que revolución de energía verde es imparable
Ecuador decreta emergencia por lluvias intensas
Día Mundial de los Pingüinos: Un llamado por la naturaleza
Apurímac conforma mesa técnica sobre flora y fauna silvestre
Estudiantes de Abancay reciben capacitación sobre cuidado del ambiente
Líderes globales trazan Hoja de Ruta para la COP 30
Turquía: Sismo de magnitud 6 sacude todo Estambul
Cumbre del Agua buscará agenda única para asegurar recursos hídricos
Piura cuenta con más de 15 mil conexiones de gas natural
Plataforma permite evaluar impacto de inundaciones en río Ucayali
El Proyecto Olmos enfrenta su mayor crisis hídrica desde su creación
Perú será sede de la Cumbre del Agua de América Latina y el Caribe
Cambio climático acaba con tradicional carrera de patinaje
Semana Santa: Productores vendieron 6.5 toneladas de pescado amazónico
Desborde de ríos causa serios estragos en poblados de Loreto
Chancay: Retiran pesada tubería en desuso que ocupaba playa El Puerto
Día Internacional de la Tierra: Fecha que busca proteger nuestro hogar común
Papa Francisco: Un activista ambiental que lideró la Iglesia católica
Ecuador: Nuevas investigaciones buscan conservar la iguana rosada
Perú: Dana ‘Nicolás’ pondrá en aprietos al sur del país
Escuadrón de drones vigila de cerca Reserva Nacional Tambopata
Microplásticos podrían triplicarse para el año 2060
Glaciares de Suecia y Noruega se derriten más rápido de lo esperado
Captan por primera a un calamar colosal en su hábitat natural
Autoridades despliegan acciones para conservar bosques secos de Piura
Costa peruana será afectada por oleajes intensos
Minería ilegal: el enemigo silencioso de la Amazonía peruana
El mundo aprueba primer tratado global sobre pandemias de la historia
Europa batió récords de calor a lo largo del 2024
Mujeres emprendedoras convierten desechos de pescado en biofertilizantes
Exalcaldes de Cajamarca son condenados por delitos ambientales
Perú contará con 22 nuevos rellenos sanitarios
Cambio climático: Europa se adapta mejor al frío que al calor
Brasil: Cabras misteriosas sobrevivieron tres siglos sin agua dulce
América Latina hace llamado para salvar al cóndor de la extinción
Guardaparques se preparan para monitorear gestión de la biodiversidad
Ciudadanos podrán opinar sobre nuevo régimen de gestión de RAEE
Organización Marítima aprueba regulación para alcanzar la descarbonización
Color de las aves está estrechamente vinculado con su hábitat
San Martín: Denuncian tala de bosque primario en la Cordillera Azul
Lanzan campaña contra plásticos en Parque Nacional Huascarán
Municipalidad potenciará sus servicios de limpieza pública
Migración humana se agravará por fenómenos relacionados al Cambio climático
Más de 40 personas pierden la vida por lluvias intensas en Congo
Rescatan a 39 loros que se encontraban en estado crítico
San Martín: Taladores ilegales devastan 20 hectáreas de bosque
Incendio forestal arrasa 15 hectáreas de cobertura natural en Arequipa
Investigadores descubren nueva especie de serpiente en el Perú
Chile inaugura la planta solar más grande de Latinoamérica
Machu Picchu: Retiran 172 kilos de residuos del Camino Inca
Cerro La Botica será protegido como de utilidad pública e interés regional
Perú soportó más de 7 mil emergencias por lluvias intensas
España: Iniciativa legal busca acabar con la tauromaquia
EE.UU. pide que termine la fluoración de agua potable en su territorio
Ica: Tres hospitales nacionales ya operan con gas natural
Ucayali: Velo de la Novia se convertirá en un área de conservación
Temperatura mundial mantuvo valores históricos en marzo
Filipinas en alerta por erupción de volcán Kanlaon
Acuicultores reciben más de 22 mil alevinos para impulsar su producción
Siembran más de 100 hectáreas de pino en Cajamarca
Municipios reportarán residuos sólidos con plataforma de IA
México: Varias regiones sufren temperaturas de hasta 40 grados
España: Animalistas impulsan protestas en defensa del lobo ibérico
Autoridades refuerzan controles para prevenir caza furtiva de vicuñas
Nuevo relleno sanitario de San Martín tiene un avance del 60 %
Innovación en el Perú, en mitad de tabla
Recicladores de Puno reciben artículos para potenciar su labor
Latinoamérica se acerca al fin de la expansión del carbón
La movilidad sostenible ya es una realidad
Dinosaurios carnívoros y herbívoros convivían en lagunas de Escocia
Condiciones actuales del mar favorecen aparición de Fenómeno El Niño
Chimbote: Fiscalía Ambiental inicia investigación por botadero municipal
Embarcación científica monitoreará caudal del Río Amazonas
Europa: Portugal es el primer país en vetar la minería submarina
España en alerta por envenenamiento de lobos y buitres
Autoridades detienen a sujetos acusados por tráfico de animales
Trujillo: Humedales son afectados por derrame de aguas residuales
Escolares de Lima conoce bondades de movilidad sostenible
Ambientalistas exigen fin de la exploración petrolera en el océano
Unión Europea multa a automotrices mundiales por evitar reciclaje
Lima: Incendio forestal arrasa con varias hectáreas de humedales
Zonificación forestal será priorizada en nueve departamentos del Perú
OEFA detecta 248 alertas ambientales este año
Economista peruana gana premio ‘Líder de la Ruralidad’ en América
Japón perdería casi 300.000 vidas en caso de megaterremoto
Fiscalía Ambiental rescata a cóndores en La Libertad y Ayacucho
Puno: Prohíben crianza de pez carpa en el lago Titicaca
Perú presenta su ‘Hoja de Ruta’ para la economía circular
BID destina $10 millones a Latinoamérica para prevenir desastres
México soportará infernal ola de calor de 45° C
Tacna: Salvan la vida a tortuga hallada en la vía pública
Perú: Utilizan animales o partes de ellos en diversas festividades
Selva peruana afrontará el quinto friaje del año
OMS califica como “asesino silencioso” a la contaminación del aire
Orina humana sería utilizada como fertilizante en agricultura sostenible
Veneno de serpientes sería clave para combatir el cáncer
San Martín: Campaña busca reforestar áreas afectadas por incendios
Impulsan el uso de escamas de paiche como emprendimiento sostenible
Bolivia declara "emergencia nacional" por lluvias intensas
Incendios forestales avanzan sin control en Corea del Sur
Puno: Alerta en el lago Titicaca por hallazgo de pez carpa
Inteligencia Artificial optimizará supervisión en bosques peruanos
Santuario Nacional Pampa Hermosa celebra 16° aniversario de creación
Corea del Sur sufre los peores incendios forestales de su historia
Ranas serían la solución contra las temibles superbacterias
Dos monos fueron rescatados de las calles de Arequipa
Minam entrega primera estrella de Huella de Carbono a PROHVILLA
Escolares de Loreto se capacitan en buen uso de recursos hídricos
Nueva especie de molusco es descubierta en el mar del Perú
Terremoto de 6,8 grados sacude Nueva Zelanda
Campamentos ilegales de oro operaban en la cuenca del Canal de Panamá
San Martín: Más de 5 hectáreas de bosques son arrasadas por tala ilegal
Perú recibe ‘Oscar’ de la sostenibilidad por conservación de sus bosques
ONU avala sistemas de alerta temprana ante desastres climáticos
España: Ecologistas advierten retrocesos en la defensa de la naturaleza
Ecopilotaje: La tendencia de las aerolíneas a favor del medioambiente
Lluvias intensas afectarán la sierra peruana
Expertos y comunidad local evaluarán estado de laguna Parón
Más de 190 países celebran la Hora del Planeta
ONU alerta que la desaparición de glaciares se acelera
Erupción de volcán causa estragos y mucho temor en Indonesia
Mujeres Emprendedoras impulsan la moda circular
Mina de Moquegua será sometida a mitigación ambiental
Comunidades amplían posibilidades con nuevo plan de áreas protegidas
Greenpeace pagará cientos de millones de dólares a empresa energética
España pierde el 20% de las poblaciones de gorrión común
Proyecto Guacamaya monitoreará ecosistemas con Inteligencia Artificial
Loreto: Nuevo derrame de crudo se registra en Oleoducto NorPeruano
Nueva estrategia protegerá ecosistemas y biodiversidad del Perú
Sardinas consumen más microplasticos por el cambio climático
España: Tormenta Laurence deja un muerto y dos desaparecidos
Arequipa: identifican zonas seguras ante posibles erupciones volcánicas
Perú contará con equipos avanzados para reforzar cuidado de bosques
Alistan compra de 156 vehículos para mejorar limpieza pública
OMS pide acción contra la polución global
Chile: proyecto energético amenaza astronomía mundial
Lima será sed de Cumbre Internacional del Agua 2025
Sierra peruana soportó temperaturas de hasta 30°C
El Niño Costero podría presentarse en abril
Ecuador: Derrame de petróleo afecta refugio de vida silvestre
Japón: Monte Fuji es más alto de lo que se pensaba
Proyecto busca la conservación de bosques amazónicos
Financiarán proyectos que impulsen adaptación al cambio climático
Madre de Dios: Laboratorio ambiental recuperará ecosistemas amazónicos
Nivel del mar aumentó más de lo previsto en el 2024
Italia emite una alerta roja por lluvias e inundaciones
Rescatan a zorro que era perseguido por jauría en Abancay
Lluvias constantes afectaron a más de 168,000 en el Perú
Brigada helitransportada atenderá incendios forestales
Cambio Climático: Febrero soportó temperaturas globales extremas
Australia: Influencer “secuestra” cría de wombat para crear contenido
Avistan imponente puma en la Sierra del Divisor
Universidad impulsa mejora genética de las alpacas
Barranco albergará Festival Plástico Circular 2025
Basura humana llega al punto más profundo del Mediterráneo
Buque de carga y petrolero chocan en costas del Reino Unido
Estudiantes peruanos crean innovador sistema para enfrentar sequías
Decomisan cerca de 4,600 tablas de madera ilegal en Puno
Especialistas toman medidas contra peligrosa plaga de pinos
Minería ilegal destruye Amazonía peruana a ritmo sin precedentes
Orina de ballenas es el fertilizante de los océanos
Científicos peruanos siembran algas en mar de Pucusana
Compañía convierte paredes en pulmones de la ciudad
Ministerio Público fortalecerá lucha contra delitos ambientales
Árboles trepan montañas para escapar del cambio climático
Reportan alarmante declive de mariposas en EE.UU.
Habrá financiamiento para Startups que combatan cambio climático con IA
Temperatura bajará a 19°C en selva alta
Exposición resalta rol de mujer en el cuidado del agua
Australia en alerta por impacto del ciclón Alfred
Argentina sufre terribles estragos por inundaciones extremas
Fruto amazónico previene el Alzhéimer y controla la diabetes
Proyecto busca la armonía entre ciudadanos y su entorno natural
Realizan taller para la adecuada gestión del agua en Madre de Dios
Capa de hielo marino alcanzó el mínimo histórico en febrero
Cubierta terrestre presenta mejor estado en espacios protegidos por la UE
Canes fueron bañados gratuitamente en veterinaria solidaria
Minera implementará refugio para animales silvestres
Temperatura del mar se eleva en el litoral peruano
Georgia: Iceberg más grande del mundo encalla en aguas poco profundas
Japón rechaza solicitud para suspender operación de reactor nuclear
Humo tóxico de incendio afecta a El Agustino y SJL
Peruano demanda a empresa alemana por daño a los glaciares
Perú y Bolivia firman acta para conservar el Lago Titicaca
Europa extiende plazo para reducción de emisiones tóxicas de autos
UE: Denuncian falta de controles para barcos contaminantes
Rescatan dos otorongos bebés en Ucayali
Tecnología a base de conchas de abanico reduce contaminación
Totora y junco son relevantes en el tratamiento de aguas residuales
Olas de calor marinas se triplicaron en 2023-24
Antártida: Deshielo ralentizará corriente más fuerte de la Tierra
Protegerán playas donde anidan las tortugas marinas
Comunidad nativa impulsará ecoturismo para promover su desarrollo
Más regiones del país soportarán lluvias intensas
COP16: Conferencia cumplió con el 100 % de objetivos
Ecuador: Hallan un ave que se creía extinta en isla Galápagos
Emprendedores peruanos crean enjuague para diabéticos
Perú cumple recomendaciones ambientales para ingresar a la OCDE
Presentan resultados de gestión sostenible por el agua
Afganistán contabiliza 29 muertos por inundaciones
Humanos vivieron en selvas de África hace 150.000 años
Arequipa: Recuperan tortugas que vivían en condiciones deplorables
Piura: OEFA supervisa posible derrame en la playa Pariñas
Perú soportará lluvias intensas en marzo y abril
COP30: Brasil defenderá financiación para pueblos indígenas
Comisión Europea propone incentivos en Pacto de Industria Limpia
Amazonía: Bionegocios impulsan conservación y desarrollo sostenible
Siembran especies nativas en parque arqueológico Machu Picchu
Evaluarán estado de los rellenos sanitarios del Perú
Las mujeres de SISAN
Red Ciudadana registrará avistamiento de ballenas
Ecuador declara emergencia por lluvias intensas
Intervienen local por exhibir 14 pieles de animales silvestres
Campaña “Salvaplayas” capacita a entusiastas en Piura y Lima
Perú ejecuta Programa para Bionegocios en comunidades de la Amazonía
Países piden compromiso climático para monitorear Acuerdo de París
República Checa ahorra 1,2 millones de euros gracias a los castores
Liberan a zambullidor plateado hallado en un mercado
San Bartolo será sede de ciclo de cine ambiental
Más de 500 distritos en peligro por posibles huaicos
Manada de elefantes es arrollada por tren en Sri Lanka
Desforestación en Colombia aumentó un 35 %
Productores apícolas reciben apoyo para fortalecer su actividad
Perú declara alerta roja en 50 provincias por activación de quebradas
Comunidades reciben incentivos para impulsar negocios sostenibles
Chile se ha convertido en un "corredor mortal" para las ballenas
Mas de 9 mil empresas del mundo aplican criterios socioambientales
El mundo celebra el Día Internacional del Gato
Construyen qochas para recuperar ecosistemas andinos en Tacna
Lluvias intensas dejan 47 fallecidos en el Perú
Australia: Sacrifican 90 ballenas tras quedar varadas en playa
Incontrolable incendio en la Patagonia llega hasta Chile
Jóvenes crean fertilizante a partir de sangre desechada en camales
Lanzan iniciativa para proteger ecosistemas marinos y costeros
Autoridades se reúnen para conservación de laguna de Yarinacocha
El rol de los emprendimientos sociales y ambientales en la agenda ODS
Brasil: Ola de calor sofoca a Río de Janeiro
España: Siembran 30 mil árboles para combatir la deforestación
Pantanos de Villa: Convocan a voluntarios para limpieza del humedal
Serfor registra 301 ejemplares de cóndor andino en todo el país
Ucayali: Comunidades nativas son capacitadas en manejo forestal
EE.UU. Tormentas causan la muerte de al menos nueve personas
España: Ecologistas exigen mantener protección máxima para los lobos
OEFA detecta 165 zonas críticas por acumulación de basura
Sernanp contará con 600 guardaparques para afrontar incendios forestales
Perú compra 143 nuevos camiones compactadores de residuos sólidos
Determinan que plaguicidas son responsables de crisis de biodiversidad
Canadá: Toronto es cubierta por una de las mayores nevadas en años
Compañía de alimentos implementa caldera que reduce emisiones de CO2
Cancelan más vuelos por mal tiempo en Arequipa
Más de 500 damnificados por lluvias torrenciales en Tarapoto
Australia se prepara para en embate del furioso ciclón Zelia
Ecuador: Hallan rara planta de las Galápagos tras décadas de búsqueda
Ica: huaicos y lluvias dañan parte de las Líneas de Nasca
Tacna: Liberan lobo marino en playa La Barredera
Municipios registrarán actividades sobre residuos hasta el 31 de marzo
Japón: Una docena de muertos por terribles nevadas
Greenpeace: Incendios en La Patagonia son los peores en tres décadas
Intensa lluvia sorprende a la población en varios distritos de Lima
Anuncian remediación ambiental en cuencas de Loreto
OEFA acude a Amazonas por nuevo derrame de crudo
Banda Ancha Móvil como Herramienta para un Perú más Sostenible y Conectado
Suiza: Ciudadanos rechazan ajustar consumos a los límites planetarios
Brasil: escuelas suspenden regreso a clases por ola de calor
Retiran gran cantidad de escombros de los Pantanos de Villa
Activan alerta roja por activación de quebradas en el país
Fiscalía Ambiental descarta derrame de petróleo en mar de Salaverry
ONU: Termina plazo para que países presenten planes climáticos
EE.UU.: Presidente Trump firmará decreto contra sorbetes de papel
Hallan 191 especies de insectos en parques de Miraflores
Surquillo realizará carrera ‘Pet Run 5k’ este 16 de febrero
Casi 400 distritos de la sierra en riesgo por lluvias
Nevadas históricas causan terribles estragos en el norte de Japón
Restan importancia a salida de EE.UU. del Acuerdo de París
Los capibaras tendrán su día en el Parque de Las Leyendas
Donan 253,000 semillas para reforestar bosques de Sullana y Piura
Nasca: Huaico e inundación afectan Acueductos de Cantalloc
UNICEF: Más de 100 niños muren cada día por contaminación atmosférica
Enero 2025 fue el más cálido registrado a escala global
Playa La Herradura seguirá cerrada por migración de arañas de mar
Fiscalía investiga causas de coloración rojiza en el río Rímac
Suscriben adenda para proteger la flora y fauna del país
Argentina: Incendios en la Patagonia arrasan más de 20.000 hectáreas
España: El primer país europeo en ratificar Tratado Global de Océanos
Piura: Autoridades y pescadores se reúnen por derrame en Lobitos
Más de 500 distritos de la Sierra en riesgo por eventos naturales
Ica: Inauguran puesto de vigilancia en Reserva Nacional San Fernando
Liderazgo femenino para alcanzar ODS 5: Igualdad de género en Perú
Contaminación de óxido de azufre se redujo en el transporte marítimo
Carlos III protagonizará documental sobre su labor medioambiental
Recogen 12 toneladas de basura del humedal Pucush Uclo
Piura contará con relleno sanitario para mejorar gestión de residuos
Destinan más de S/ 5,6 millones para recuperar áreas contaminadas
Países amazónicos se reúnen para definir política medioambiental
Australia: Inundaciones golpean con dureza zona noreste del país
Cambio climático disparó población mundial de ratas
Minam obtiene reconocimiento por políticas contra la corrupción
San Martín invertirá S/ 7 millones para reforestar suelos degradados
Austria contará con el depósito de agua potable más grande del mundo
Colombia: Productores fabrican cuero vegano con cáscaras de café
Puno en riesgo por activación de quebradas por lluvias extremas
OEFA confirma derrame de aceite de palma en Ucayali
Costa peruana soportará temperaturas superiores a los 30°C
COP30: Brasil nombra al presidente de la esperada cumbre climática
México: Miles de personas protestan contra proyecto de gas de Gobierno
Arequipa: IGP alerta riesgo de deslizamientos en zonas de volcanes
Junín protegerá área de conservación "Otorongo - Pampa Lazo"
Priorizarán conservación de pingüino de Humboldt y nutria marina
Fiscalía peruana abre proceso a Repsol por rehabilitación de playas
Compañía biotecnológica busca resucitar al mamut lanudo en el 2028
ONU exigirá mayor transparencia sobre alimentos transgénicos
Minam presentará lineamientos para mejorar gestión del agua
Ejecutivo actualizará planes de preservación de cinco áreas naturales
Océano se calienta cuatro veces más rápido que en los años 80’s
Brasil: Degradación en la Amazonía aumenta casi un 500 % en el 2024
Mundo celebró el Día por la Reducción de Emisiones de CO2
Loma Costera de Pamplona ingresa a lista de ecosistemas frágiles
Perú será sede de reunión de ministros del Ambiente de Latinoamérica
Economía circular: construyendo modelos de producción sostenibles, rentables y competitivos
Nuevo género de mariposa es hallado en Los Andes
Ecuador: Evalúan anidación de tortugas en la isla mayor de Galápagos
Áncash: Especialistas estudian glaciar para evaluar cambio climático
Implementarán plantaciones forestales en cinco regiones del país
Perú cerrará todos sus botaderos en el 2025
Reino Unido es azotado por feroz tormenta Eowyn
Paraguay: Incendios forestales arrasan con más de 60 mil hectáreas
Denuncian caza ilegal de pelícanos en La Libertad
Minam lanza programa "Pequeños Ambientalistas" para niños y adolescentes
Norte del Perú soportará temperaturas de hasta 37 grados
EE.UU.: Multimillonario financiará compromisos del Acuerdo de París
DiCaprio: La nueva especie de rana descubierta en Ecuador
Nuevo incendio azota la zona norte de Los Ángeles
Terrenos contaminados durante 65 años serán recuperados
Perú: Denuncian que norma ambiental pone en riesgo avance en telecomunicaciones
Perú: Descubren dos nuevas especies de ranas arlequines en la Amazonía
Países Bajos es obligada a reducir nitrógeno en la naturaleza
Estudiantes plantean propuestas para la gestión de humedales
La Niña: Enfen descarta probabilidad del fenómeno este 2025
Costa peruana soportará más de 30 °C de temperatura
Descentralizar la energía como clave para la seguridad energética
EE.UU.: Trump firma orden para retirar al país del Acuerdo de París
Argelia: Nevadas cubren ciudades y atrapan cientos de personas
Aprueban norma técnica para el fruto macambo
Riesgo de picaduras y mordeduras se incrementa con las altas temperaturas
Capacitarán a más de 60 mil personas en gestión de riesgos de desastres
Cambio climático y pérdida de naturaleza son las principales amenazas del mundo
Reino Unido: Activistas vandalizan la tumba de Charles Darwin
Identifican tres especies de árboles que reducen contaminación en Lima
Aprueban Reglamento de Ley para proteger los humedales
Perú alista emergencia por nevadas y granizadas
Temen que presidencia de Donald Trump favorezca calentamiento global
Zimbabue: Ocho personas mueren por ataque de cocodrilos
Zorro andino es rescatado y regresado a la naturaleza
Cinco destinos peruanos compiten en los Green Destinations 2025
Verano 2025: Altas temperaturas propician aparición de plagas
Los Ángeles: Fuentes vientos aumentan probabilidad de nuevos incendios
Degradación del Mediterráneo se acelera y provocará serie de colapsos
Enorme paiche queda varado en vivienda ubicada en el río Nanay
Instalan grupo que elaborará Inventario del Patrimonio Natural
Pasco prohíbe quema de pastos y bosques para evitar incendios forestales
La Pampilla: Mar sigue contaminado a tres años del derrame de crudo
Lima soportará temperaturas promedio de 30 grados centígrados
Perú: Universidades priorizan políticas y acciones ambientales
Varias regiones de Perú sufren deslizamientos e inundaciones por lluvias
Emprendimientos ecoamigables recibirán impulso económico de S/4 millones
Emiratos: Proyecto producirá energía renovable las 24 horas del día
Fuertes vientos y nevadas afectan el sur de Italia
NASA muestra impacto de incendios forestales en Los Ángeles
Puno combate déficit hídrico con 131 qochas
Aves retornan al Delta Upamayo tras remediación ambiental
Perú: Gobierno declara estado de emergencia en 338 distritos
EE.UU.: Incendios en Los Ángeles cobran la vida de 24 personas
Argentina: Fuego arrasa con 3.000 hectáreas de Parque Nahuel Huapi
Trujillo recibe el relleno sanitario más grande del Perú
Temperatura diurna alcanzará los 30 °C en varias regiones
Copernicus: El 2024 fue el año más cálido de la historia
EE.UU.: Aumenta cifra de víctimas por incendios en Los Ángeles
ONU designa al 2025 como el Año de la Conservación de Glaciares
Huánuco: Proyecto busca fortalecer cadena de valor ganadera
Implementan qochas en Moquegua para evitar estrés hídrico
EE.UU. cubrirá 100% de daños provocados por incendios de Los Ángeles
Relacionan males cardiacos con exposición al ruido de aviones
Videojuego peruano recibe mención honrosa de la NASA
Santuario Nacional Calipuy celebra 44 años de creación
Marina de Guerra impulsa reforestación en la Amazonía
Cinco muertos y miles de evacuados por incendios en Los Ángeles
China: Se eleva la cifra de muertos por terremoto en el Tíbet
Registran por primera vez a ave paujil en Reserva Comunal El Sira
Perú en alerta por posible activación de quebradas
Pastizales altoandinos son restaurados para alimentar a vicuñas
Ola de frío ártico congela el centro de Estados Unidos
China: Terremoto en el Tíbet deja un centenar de fallecidos
Perú: Oleajes intensos continuarán hasta el 13 de enero
Entregan chalecos térmicos para salvar a alpacas bebés del Cusco
Piscicultores aplicarán nuevas técnicas para cultivo de la doncella
El 2024 fue el año más cálido registrado en Perú en últimos 60 años
Reino Unido: Descubren enorme yacimiento de huellas de dinosaurios
Ucayali aprueba Estrategia Regional de Cambio Climático al 2030
Río Rímac registra preocupante incremento de su caudal
Vegetales pueden estabilizar taludes para evitar deslizamientos
China soportó su año más cálido durante el 2024
Celebraciones del Año Nuevo dejaron casi 3,000 m3 de residuos sólidos
Oleajes anómalos persistirán hasta el martes 7 de enero
Ciudadanos siembran faiques para proteger humedal en Piura
Pescadores reciben ayuda para afrontar afectación por los oleajes
EE.UU.: Volcán submarino erupcionaría en el 2025
Rusia: Hallan fósil de mamut de más de 50 mil años
Contaminación récord en aire de Lima por llegada del Año Nuevo
Soldados son certificados como restauradores ambientales
Más de 88 mil plantones fueron sembrados para reforestar San Martín
ONU pide reducción "dramática" de las emisiones en 2025
El 0,28 % de los plásticos que acaban en el mar proceden de la UE
Grasa de hamburguesas será reemplazada con harina de quinua
Cusco: celebración de año será restringida en la plaza de armas
Lima tendrá lluvias dispersas el 1 de enero
Perú cierra más de 100 puertos por los oleajes extremos
Oleajes extremos provocan tres muertos en Ecuador y Chile
España: Muere la elefanta africana más longeva del mundo
Selva peruana soportará temperaturas extremas de 36°C
Gobiernos regionales reciben asistencia para ordenamiento forestal
Estados Unidos designa oficialmente al águila calva como ave nacional
Petroperú compensará a pescadores por derrame de crudo en Talara
Estudiantes crean “golosina” energética para largas jornadas de trabajo
Perú concretó vacunación de más de 6 millones de animales
ONU premia a organización Buena Causa por impulsar adopción de mascotas
Perú declara emergencia ambiental por derrame de crudo en Talara
Lima sur alcanzó mayor contaminación del aire durante la Navidad
Perú: científicos crean hidrogel para estudiar células cancerígenas
Moyobamba es la segunda ciudad que protegerá sus ecosistemas urbanos
Senamhi anuncia vientos fuertes en la costa peruana
Ecuador: El 41 % de árboles de la Amazonía en peligro de extinción
Terremoto del Índico: 20 años de una tragedia que dejó 228 mil muertos
Cóndor andino aparece en una vivienda en Chosica
Navidad llegará con lluvias de moderada a fuerte intensidad
Perú oficializa Grupo de Trabajo para Inventario del Patrimonio Natural
Perú: Derrame de crudo afecta cuatro playas en Talara
Descubren 27 nuevas especies en la Amazonía del Perú
San Marcos cultiva árbol de la quina para evitar su extinción
Más de 3,200 casos de acumulación de basura en vía pública
Madre de Dios implementa medidas para monitorear el jaguar
Identifican enfermedad que mató a casi 150 personas en el Congo
Comisión Europea prohíbe el bisfenol A en contenedores de alimentos
Escuela de Surf peruana es la primera Carbono Neutral del mundo
Agua Dulce es la primera playa en recibir Distinción Ambiental
Reserva Comunal Airo Pai busca manejo sostenible de recursos
Joe Biden promete reducir las emisiones más de un 60 % para 2035
Unión europea retrasa un año su ley sobre deforestación
Elizones del Caribe: La especie que Estados Unidos intenta salvar
Senamhi pronostica lluvias intensas en cuenca alta del río Ica
Perú impulsará economía circular en todas las regiones
IPBES pide cambio urgente para salvar biodiversidad de la Tierra
Microplásticos en el aire dañan salud reproductiva y digestiva
Vehículo eléctrico de la UNI competirá en torneo internacional
Musgo enfrenta riesgo de degradación durante la Navidad
Perú: Buscan restaurar ecosistemas dañados por incendios
Ecuador refinancia deuda a cambio de conservar la Amazonía
Fue detenido por enfrentarse a pescadores de ballenas japoneses
Asháninkas lanzan “Estrategia 2030” por los derechos de 2000 familias
Organizaciones comunales son premiadas por conservar Parque Cordillera Azul
Perú: Donan insumos médicos para atención de fauna rescatada
OMS alerta que emergencia climática es “una crisis de salud”
Rusia: accidente de barcos provoca terrible derrame de petróleo
Iceberg más grande del mundo a la deriva en el océano Antártico
San Martín: detectan 351 fuentes contaminantes en cuenca del Huallaga
Lanzan campaña para cuidar playas en fiestas de fin de año
El año 2024 registrará calentamiento superior a 1,5 °C
Obispos de El Salvador rechazan posible retorno de minería al país
Perú tendrá registro de personas afectadas por derrames de hidrocarburos
Compañía utilizará electricidad sostenible para producir cervezas
Autoridades peruanas se reúnen para proteger áreas degradadas
Nepal realiza el mayor sacrificio de animales del mundo
Fenómeno La Niña será un evento corto y de baja intensidad
Científicos utilizan energía nuclear para alargar vida de alimentos
Colegio peruano obtiene certificación EDGE por sostenibilidad
Regalos ecoamigables de Navidad en feria Madre Tierra
Agujero de la capa de ozono se normaliza en el 2024
EE.UU. Incendio Franklin avanza sin control en todo Malibú
Siembran 150 mil árboles en jornada masiva de reforestación
Cajamarca será elegida como la capital del maíz morado del Perú
Moquegua: Plan multisectorial busca recuperar el río Coralaque
Perú será sede del XVI Congreso Forestal Mundial 2027
África: primera reunión de IPBES se inaugura en Namibia
ONU: Ministra brasileña gana premio Campeones de la Tierra
San Martín: Incendios forestales afectaron a más de 4 mil familias
Campaña forestal para sembrar 6 millones de árboles en Cusco
Europa entra en alerta por tormenta "Darragh"
Ave más longeva del mundo puso un huevo a los 74 años
Vivero intenta preservar emblemático árbol de la quina
Pueblo originario recibe fondos para desarrollo forestal
Cinco nuevos modelos de autos eléctricos e híbridos ingresan al Perú
América fue un inferno por incendios forestales en el 2024
OMS investiga enfermedad desconocida que azota el Congo
Rescatistas lanzan “Navidad Peluda” para dar albergue a 6 mil mascotas
Iniciativa impulsa el Reciclaje Inclusivo en Villa El Salvador
Destinan S/ 45,000 para reforestar faja marginal del río Mayo
ONU: Sequías le cuestan USD 300.000 millones al mundo
Barbados completa operación pionera contra cambio climático
Osa de anteojos y su cría son captados en la Reserva de Chaparrí
Equipos de alta tecnología analizan gases de efecto invernadero
Publican reglamento de la Ley de Sistema Nacional de Gestión Ambiental
Empieza megajuicio internacional que busca frenar el cambio climático
Ucayali sufre mayor deforestación y aumento de minería ilegal
Contaminación por agrotóxicos aumenta diez veces en Brasil
Moquegua: Capacitan a especialistas en liberación de tortugas marinas
Embajada destaca cualidades del cacao de Ecuador
Operadoras de residuos sólidos reportarán actividades a Minam
Perú evalúa permisos laborales por muerte de mascotas
Descubren nueva especie de insecto en la selva de Cusco
Obispos rechazan explotación minera en Centroamérica
Perú implementa más de 200 proyectos de restauración de ecosistemas
Roma será sede de la próxima COP16 de biodiversidad
Perú: Hallan fósil de cocodrilo de hace 12 millones de años
Investigadores peruanos crean tela antimicrobiana y con protección UV
Emprendedores indígenas ofertarán productos libres de deforestación
Ecosistemas degradados en corredor Andes Amazónico serán recuperados
Corea del Sur afronta una de las peores nevadas de su historia
Nayib Bukele califica de “absurda” prohibición de minería en El Salvador
Perú participa en expedición internacional a la Antártida
Comunidades acceden a incentivos forestales por S/ 4.2 millones
Autoridades potencian gestión de residuos sólidos en Tarapoto
Mayoría de países apoyan tratado contra contaminación de plásticos
Descubren nueva especie de sapo arlequín en Ecuador
Videojuego concientiza sobre importancia del medioambiente
Gaviotas de Franklin arribaron al Perú en tradicional migración
Vecinos de Surco realizan gran caminata por los bosques
Naciones buscan acuerdo "ambicioso" contra contaminación por plásticos
Perú inició participación en las negociaciones del INC-5
Animales silvestres rescatados fueron liberados en Reserva Natural
Declaran en emergencia área afectada por el afloramiento de petróleo
Reforzarán protección ambiental en Islas Ballestas
España implantará sistema de devolución y retorno de botellas plásticas
Machu Picchu: Osos andinos son monitoreados con collares satelitales
Ucayali: Esferas reforestarán áreas degradadas por incendios forestales
Perú: Refuerzan vigilancia en Reserva Comunal El Sira
La COP29 acuerda que países ricos financien a naciones en desarrollo
COP29 propone que países ricos paguen millones a naciones en desarrollo
Calentamiento global elevó velocidad de los huracanes
Cusco: Contaminación atmosférica se incrementa durante festividades
Científicos estudian comportamiento ambiental de los aguajales
Asháninkas son capacitados para enfrentar incendios forestales
COP29: UE califica como "claramente inaceptable" borrador de acuerdo
Perú y NASA trabajan contra crisis climática y pérdida de biodiversidad
Evaluarán impacto de incendios forestales en Cajamarca
Mancomunidad Amazónica solicita plan estratégico de desarrollo
Puno implementa agenda para Investigación Forestal y de Fauna
Lula Da Silva pide a COP29 no postergar meta de financiación climática
Nuevo ciclón amenaza a miles en Estados Unidos
Loreto: Liberan cientos de taricayas en lago Tipischa
Falta de lluvias perpetúa sequías en Puno
Bosque de Pómac obtiene máxima distinción para un destino turístico
Líder de ONU Cambio Climático pide acciones concretas a miembros de COP29
Tormenta Sara causa graves estragos en Centroamérica
Perú: Cambio climático amenaza seguridad hídrica
Reserva Illescas cuenta con nuevo puesto de vigilancia y monitoreo
Minam recuperará terrenos contaminados por residuos sólidos
Alcaldes del mundo piden al G20 inversión para acción climática
Perú impulsa mercados de carbono para asegurar conservación ambiental
Puno: Más de 200 pinos fueron sembrados contra la deforestación
Comunidades nativas recibirán recursos para enfrentar cambio climático
Distritos de Loreto incluyen temas ambientales en su gestión
Crece desconfianza sobre resultados auspiciosos en COP29
APEC 2024: Perú ratifica sus compromisos por la sostenibilidad
Peruano gana afamado premio Global eAwards 2024
Ladrilleras de San Martín trabajan para reducir su impacto ambiental
Recuperan 117 hectáreas de espacios naturales contaminados
Argentina retira a su delegación de la COP29
COP29: Perú sustentará medidas de mitigación ante cambio climático
Puyas germinadas in vitro son sembradas en La Libertad
Cusco: Planta de tratamiento produce 7 toneladas de compost diarias
Chiclayo mejorará gestión de residuos sólidos con nueva flota vehicular
COP 29: Saberes indígenas peruanos combaten crisis climática
Cambio climático amenaza a 90 millones de desplazados forzosos
Artesanos exponen lo mejor de su arte en feria Ruraq Maki
COP29: Naciones aprueban reglas de la ONU sobre mercados de carbono
Estudiantes proponen soluciones para gestión de residuos sólidos
Aldeas Infantiles lanza campaña para financiar alimentación de 43 mil menores en estado de vulnerabilidad
COP29: Foro se inaugura con el desafío de un auxilio climático
Temperatura del planeta superó la media del siglo XIX
Especialistas del APEC 2024 fueron capacitados en materia ambiental
Recolectan 300 kilos de plástico y aparatos electrónicos en desuso
Trabajadores de limpieza pública trabajarán en mejores condiciones
Emisiones de aviones privados aumentaron un 46%
Salvan la vida a un búho que era apedreado por niños
Compañía eléctrica incorpora nuevo lote de vehículos 100% eléctricos
Siembran 7,000 plantones para recuperar Praderas de Sapallanga
Litoral peruano soportará oleajes durante cuatro días
ONU: Países deben aumentar presupuestos ante cambio climático
Copernicus estima que el 2024 será el año más cálido de la historia
Proyecto regulará uso de imágenes de frutas en la publicidad
Capacitarán a transportistas sobre eliminación de contaminantes orgánicos
Estudiantes conocen importancia de ecosistemas frágiles de Tacna
Perú fortalecerá conservación y turismo sostenible en Machu Picchu
Pueblos indígenas exigen inconstitucionalidad de “Ley Antiforestal”
Autoridades son sancionadas por maltratar a cóndor en un desfile
Conservación de recursos naturales movilizarán S/ 19 millones
Autoridades recuperarán enorme botadero en Puno
Estrategia Nacional contra Delitos Ambientales es una realidad
Perú: Octubre 2024 fue el segundo mes más cálido de la historia
Cuba vive horas críticas por llegada de huracán Rafael
Más de 6 mil taricayas son liberadas en Parque Sierra del Divisor
Documental muestra trabajos de remediación en Junín
ONU: Ciudades afrontan cambio climático sin recursos para riesgos
España: Declarada zona catastrófica a regiones afectadas por DANA
Estudiantes peruanos recolectan 12.5 toneladas de residuos sólidos
Perú inicia su Semana Forestal Nacional 2024
Comunidades amazónicas recibirán incentivos por conservar bosques
COP16 termina sin acuerdo económico para salvar la naturaleza
España: Más de 200 personas perdieron la vida por evento DANA
Nueva especie de orquídea es hallada en Loreto
Aprueban Estudio de Impacto Ambiental para futura hidroeléctrica
Perú elabora plan de acción contra la contaminación por plástico
Evento DANA provoca centenar de muertes y cuantiosos daños en España
COP16: Ingeniero peruano gana prestigioso premio Thomas Lovejoy
Investigadores crean bioplástico que detecta alimentos en descomposición
Secretario general de la ONU muestra esperanzas sobre acuerdos de COP16
Muestra resaltará compromiso de sostenibilidad de pueblos indígenas
Jefes de estado de Iberoamérica se reunirán por la inclusión y sostenibilidad
Perú: Registran por primera vez a ejemplar de ratón oliváceo
Feria gastronómica ‘Perú Mucho Gusto’ será carbono neutral
Concurso Bárbara D’Achille amplía su plazo de postulación
Nivel de Lago Titicaca desciende 84 centímetros por seguías
António Guterres pide “preservar" biodiversidad con más compromisos
Argentina inicia juicio por una matanza de pingüinos
COP16: Páramos de Piura estarán presentes en cumbre de biodiversidad
Iquitos será sede del Mes del Emprendimiento Indígena 2024
Autoridades se despliegan para proteger humedal Villa María
Comienzan las reuniones de "alto nivel" en la COP16
OMM registro récord de gases de efecto invernadero en el 2023
Reserva Matsés recibe distinción por altos estándares de conservación
Lagunas Andiviela y Totorillayco son sometidas a proceso de conservación
Perú aprueba su Estrategia Nacional de Diversidad Biológica al 2050
Calentamiento global será limitado solo por recorte de emisiones
Aerolínea logró una reducción del 58% en sus emisiones de CO2
Agricultores peruanos salvan cultivos en riesgo de desaparecer
Huánuco y San Martín reforestarán suelos afectados por incendios
COP16: Justicia ambiental y derechos humanos fueron centro del debate
Destinos peruanos obtuvieron reconocimiento “Green Destinations”
Policía rescata 78 loros que agonizaban en bodega de bus interprovincial
Relleno sanitario más grande del Perú a punto de inaugurarse
Camisea refuerza su compromiso con la masificación del gas natural y el desarrollo sostenible
Perú dejó de emitir 46.86 millones de toneladas de CO2 por gas natural
Cuba es azotada por lento avance de tormenta Oscar
Inauguran juegos recreativos elaborados con armas fundidas
Salvan a cóndor andino se desplomó sobre carretera en Puno
OEFA detecta presunto incumplimiento ambiental en San Martín
Crisis climática dispara número de incendios forestales y sus muertes
COP16: Combustibles fósiles y minería amenazan ecosistemas del mundo
Siderperú inaugura moderno centro para reciclaje de chatarra
Lluvias de fuerte intensidad afectarán la selva peruana
PRODUCE destina S/ 150 mil para nuevos proyectos sostenibles
Arranca la COP16 con el objetivo de proteger la biodiversidad
Investigadores peruanos buscan mejorar producción agrícola con IA
OEFA ganó premios de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2024
Fenómeno DANA causará estragos en sierra centro y sur del país
Estación portátil monitoreará calidad del agua en río La Virgen
Brasil es el mayor contaminante de los océanos en Latinoamérica
Pueblos amazónicos serán determinantes en la COP16
Empresas usan IA generativa para iniciativas de TI sostenibles
Bosques Sostenibles destinará S/ 4.4 millones a proyectos en San Martín
Ministro y artesanos suscriben acuerdo por un desarrollo sostenible
Falta de agua amenaza a una cuarta parte de los cultivos del mundo
Australia cierra más playas por misteriosas bolas de alquitrán
Minam entrega segunda Estrella Huella de Carbono a Innova Schools
Crías de taricayas son liberadas en Parque Cordillera Azul
Moquegua y Tacna registrarán descenso histórico de temperaturas
Casi mitad de alimentos del supermercado se envasan innecesariamente
Australia cierra playas por aparición de misteriosas bolas negras
Serfor rescata crías de venado blanco en la región Piura
Carabayllo: 200 árboles fueron plantados en campaña de reforestación
Laguna Andiviela es sometida a labores de recuperación ambiental
Crisis climática impulsa migración interna global
Sólo el 37 % de las aguas europeas están en buen estado ecológico
Nueva sede de Sernanp reforzara vigilancia en Machu Picchu y el Manu
Perú presenta avances en implementación de la economía circular
Monitorearán aguajales de la Amazonía para conservar biodiversidad
Fauna silvestre del mundo se redujo en un 70%
Firman "Acuerdo por los bosques" para reforzar lucha contra tala ilegal
“Guardiana de las abejas” peruana gana premio Midori de Conservación
San Miguel: Realizan feria “Trae tu RAEE” para concientizar vecinos
Siembran especies forestales en áreas urbanas de San Martín
Perú: Gobierno aprueba Reglamento de Ley del Cuerpo de Guardaparques
Brasil: Ríos amazónicos en sus mínimos históricos por graves sequías
Compañía siderúrgica gana “Gran Premio a la Sostenibilidad”
Perú se alista para revalidad su título en el October Big Day 2024
Asociación de mujeres recibe concesión sobre área de conservación
Líderes empresariales piden redoblar esfuerzos ante crisis climática
El 73 % de la población de vertebrados muestra "catastrófica caída"
Compañía de Aceros gana Premios ESG por proyecto sostenible
Aguas residuales producen biogás y abono orgánico en Ayacucho
Cabras alpino francesas nacen en Huaral
Huracán Milton impactará con fuerza catastrófica en Florida
Estudio advierte que el planeta sufrirá calentamiento de 2,7 grados
Mujeres salvan de morir a millones de abejas en Cajamarca
Denuncian tala ilegal de árboles en San Martín
Nuevo derrame de petróleo se registra en Talara
Glaciales perdieron su mayor masa en medio siglo
Sequías y lluvias intensas afectan gravemente ganadería en Ecuador
OEFA confirma que derrame de petróleo en el Marañón está controlado
Perú presentará sus avances en materia ambiental
Ucayali será sede de encuentro de Gobernadores amazónicos
Llega a Perú primer buque especializado en derrames de petróleo
Colombia busca reducir en un 51 % sus emisiones al 2030
Justicia de Groenlandia mantiene en prisión a defensor de ballenas
Perú alista mecanismos de retribución en favor de la biodiversidad
Lluvias prolongadas y tormentas eléctricas afectarán región Cajamarca
Inauguran cumbre Perú Sostenible para afrontar desafíos ambientales
Nuevo derrame de petróleo afecta la Amazonía peruana
Mayor humedal del mundo sufre la peor crisis hídrica en 70 años
Abren proceso sancionador a poblador que causó incendio forestal
Autoridades incautan una tonelada de macroalgas extraídas ilegalmente
Pueblos Amazónicos exigen a potencias dejar de comprar "oro sucio"
Parque Nacional Tingo María recibe Certificación Oro en Turismo Sostenible
Aumenta número de guanacos en la Reserva Nacional de Calipuy
Piura: Autoridades lanzan globo meteorológico para monitorear a El Niño
Capacitan a comunidades andinas para evitar Incendios forestales
Otorgan el Emmy ambiental a reportaje sobre tráfico de aletas
Una veintena de incendios forestales siguen activos en el Perú
Disponen creación de corredor de conservación Andes del Norte
Perfumes sostenibles: una tendencia a favor del medioambiente
Perú actualizará Estrategia Nacional de Diversidad Biológica
Suiza e Italia redefinen fronteras a causa del cambio climático
Imponen millonaria multa a contrabandistas de insectos
Voluntarios recogen más de una tonelada de residuos en La Arenilla
Más de 15 km. de litoral se recuperaron con Planta de La Chira
Autoridades se reúnen para coordinar labores contra incendio forestal
Sudamérica es cada vez más cálida y seca por el Cambio Climático
Perú: especialistas registran 19 nuevas especies de orquídeas
Fenix recibe segunda estrella “Huella de Carbono Perú” de Minam
Reserva indígena es registrada para proteger a comunidad no contactada
Declaran emergencia en tres regiones por incendios forestales
“Órganos vitales” de la Tierra se están debilitando
Noruega contará con el primer "cementerio" de CO2 en el mundo
Rescatan margay bebé que era amenazado por perros callejeros
Autoridades destruyen plantas de la minería ilegal en Piura
Helicóptero FAP combatirá incendio forestal en San Martín
Conferencia por los Océanos del mundo se realizará en el 2025
Calentamiento global "duplicó" probabilidades de lluvias extremas
Perú y Alemania se unen por el manejo sostenible de los bosques
Acusados de provocar incendios forestales van a la cárcel
Perú: millar de árboles son sembrados a favor del medioambiente
Amnistía Internacional pide a Sudamérica evitar catástrofe climática
Efectos del calentamiento global se adelantan unos 75 años
Bomberos salvan a oso perezoso y su cría de incendios forestales
"Bolitas reforestadoras" recuperarán áreas afectadas por incendios
Caudal de ríos amazónicos llega a niveles críticos
ONU: Líderes mundiales adoptan Pacto del Futuro
Fondo climático de pérdidas y daños estaría listo en 2025
Estudiantes desarrollan proyecto que mitiga emisiones contaminantes
Convenio permitirá conservación de Reserva Comunal Machiguenga
Perú ejecutará 14 proyectos de reforestación a nivel nacional
Capa de ozono se encuentra en fase de recuperación
Alemania: Científicos obtienen proteínas a partir del aire y el agua
Penas de hasta 10 años de cárcel por provocar incendios forestales
Selva peruana registra temperaturas superiores a los 40 °C
Perú muestra avances en construcción en la Semana Mundial del Agua
El 2024 va siendo el año más caluroso de la historia
Sube a 15 la cifra de fallecidos por incendios forestales
Plantean que peligro de incendios forestales esté en currículo escolar
Científicos peruanos desarrollan paneles solares a base de cobre
Autopartes y material de descarte son convertidas en nuevos productos
COP29 propone que guerras detengan durante cumbres climáticas
Temporal Boris causa muertes y evacuación en Europa Central
Emprendimiento sostenible recibe premio nacional del Minam
Perú contará con 900 bomberos forestales el próximo año
Ciudadanos son capacitados para enfrentar los incendios forestales