Ley AMBER

Ley AMBER: niños, niñas y adolescentes del CCONNA proponen mejoras en mesa de trabajo organizada en el Congreso

14 May 2025 | 18:21 h

El Congreso de la República fue el escenario de la mesa de trabajo sobre la Ley AMBER ("Avances de la implementación de la Ley AMBER y medidas para la búsqueda de personas menores de edad desaparecidas"), donde niños, niñas y adolescentes del CCONNA (Consejo Consultivo y Participativo de Niñas, Niños y Adolescentes) tuvieron la oportunidad de contribuir activamente a la protección de menores en el Perú.

El principal objetivo de este encuentro fue fortalecer la protección de menores desaparecidos y mejorar la respuesta de las autoridades en situaciones tan críticas. Los representantes del MIMP (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables) acompañaron al CCONNA para revisar los avances de la ley, analizar los retos pendientes y promover acciones para garantizar respuestas rápidas y eficaces ante los casos de menores desaparecidos.

Propuestas clave para mejorar la Ley AMBER

Durante la sesión, los menores de edad que participaron del CCONNA señalaron la necesidad de difundir la Ley AMBER en todo el territorio nacional,sobre todo en zonas rurales y comunidades alejadas donde se desconoce esta ley.

También resaltaron la importancia de concientizar a los menores sobre el uso seguro del internet y redes sociales porque estas plataformas pueden poner a los menores en riesgo si no se utilizan de manera adecuada.

Participación activa para construir políticas públicas

La participación activa del CCONNA en este tipo de espacios reafirma el compromiso de las y los adolescentes con la construcción de políticas públicas que protejan su seguridad, bienestar e integridad. Estos espacios también fortalecen el ejercicio de una ciudadanía activa desde edades tempranas, promoviendo una cultura de participación real y efectiva.

MIMP reafirma su compromiso con la protección integral de menores en el Perú

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través de la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes, reiteró su compromiso con la protección integral de la niñez y adolescencia, así como con la promoción de su participación en la formulación de soluciones. Además, reconoció el valioso aporte de la ciudadanía juvenil en la construcción de un país más seguro e inclusivo para todas y todos.