Bienestar infantil
Educación y empleabilidad
Protección contra la violencia
Pueblos indígenas
23 Jun 2025 | 10:06 h
Durante el 2024, diez regiones del país lograron disminuir sus niveles de anemia en niñas y niños menores de tres años. Este avance no solo es un reflejo del esfuerzo conjunto entre varios sectores del Estado, sino de estrategias de prevención eficaces.
A raíz de los objetivos alcanzados, el Ministerio de Salud (Minsa) anunció que reforzará las estrategias del Plan Multisectorial para la Prevención y Reducción de la Anemia Materno Infantil 2024-2030, tras evaluar los resultados del presente año. El foco principal será mejorar los indicadores en niñas y niños menores de 3 años, uno de los grupos más vulnerables.
En una reciente mesa de trabajo convocada por el Ministerio de Salud, representantes de distintas entidades estatales como Inclusión Social, Producción, Vivienda y RENIEC, quienes reafirmaron su voluntad de coordinar esfuerzos para aplicar de forma efectiva el plan nacional, intercambiaron ideas y evaluaron los avances en la lucha contra la anemia.
A nivel regional, ocho gobiernos —incluidos Cajamarca, Huancavelica, Ucayali, Lima región, Áncash y San Martín— ya han puesto en marcha sus propias estrategias locales contra la anemia, en el marco del Plan Nacional. No obstante, los datos analizados reflejan que aún hay desafíos pendientes, sobre todo en lo relacionado al acceso a servicios básicos como agua limpia, infraestructura sanitaria adecuada y una alimentación rica en hierro, factores determinantes para mejorar la salud de la población infantil y de las gestantes.
Cada sector involucrado compartió sus experiencias y resultados, y reafirmó su disposición de fortalecer sus intervenciones. La doctora Nancy Zerpa, asesora del Despacho Viceministerial de Salud Pública del Minsa, resaltó la importancia de hacer ajustes en las estrategias. “Esta reunión ha sido sumamente provechosa. Analizar la información nos permite medir el impacto de nuestras acciones. Es momento de replantear estrategias, mejorar intervenciones y reajustar metas. La salud de nuestros niños, niñas, gestantes y mujeres en edad fértil es un trabajo de todos”, declaró.