Bienestar infantil
Educación y empleabilidad
Protección contra la violencia
Pueblos indígenas
11 Jun 2025 | 10:12 h
Año tras año se puede ver cómo la niñez es cada vez más vulnerable. Las cifras reflejan una sola realidad: se debe hacer un mayor énfasis en la protección de los niños y jóvenes de todo el país.
En este contexto, la Municipalidad de Yanahuara puso en marcha la estrategia “Ponte en #ModoNiñez”. El objetivo de esta idea fue crear una sociedad protectora que se enfoque en los derechos de la niñez y adolescencia. A la par, se integraron acciones para prevenir situaciones de riesgo y vulnerabilidad.
Con el apoyo de la Gerencia de Desarrollo Económico e Inclusión Social, el distrito de Yanahuara cumplió con los indicadores establecidos en un primer momento. Cabe destacar que estos están alineados a seis ejes de intervención enfocados en la seguridad, bienestar y desarrollo integral de este sector.
Bajo este panorama es que la Municipalidad de Yanahuara, mediante la Resolución Ministerial N° 348-2024-MIMP, fue reconocida por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) por ser una estrategia concreta e innovadora.
A la par de todo ello, se implementaron diversas acciones para asegurar el bienestar y la protección de las futuras generaciones. Las principales son las siguientes: