Bienestar infantil
Educación y empleabilidad
Protección contra la violencia
Pueblos indígenas
23 Jun 2025 | 14:57 h
En el marco del Día Internacional de la Mujer Ingeniería, muchos sectores de la sociedad aún cuestionan su participación en el desarrollo del día a día. Todo esto lleva a una sola pregunta, ¿por qué existen brechas de género en este tipo de puestos laborales?
Y sí, en la actualidad existe un avance femenino innegable, sobre todo en el sector de la ingeniería. Sin embargo, ello no es suficiente. Esto se refleja en el III Informe Bienal de la SUNEDU, donde apenas el 29% de los estudiantes de pregrado en temas de ingeniería y tecnología, son mujeres.
Pero a nivel global, tampoco existe una mejora. Según el Informe Global sobre la Brecha de Género, solo el 29.2% de los puestos laborales en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) están siendo ocupados por mujeres. De ese porcentaje, solo un 12.4% accede a posiciones directivas.
Ante este panorama, Cristina Tavara, ingeniera en Pavco Wavin Perú, considera que no siempre el problema es la capacidad, sino las condiciones. “Muchas veces, el problema no es si una mujer puede o no ser ingeniera; lo verdaderamente determinante es si el entorno le permite desarrollarse plenamente. En sectores como la construcción, donde la ingeniería es clave, nuestra participación sigue siendo baja y las trayectorias suelen estar marcadas por menos acceso a cargos estratégicos y redes de contacto limitadas”, afirma.
Por ello, recomienda cuatro ejes clave que pueden ser aplicados por toda empresa si tiene como objetivo cerrar brechas en este tema:
Visibilizar el rol de las mujeres es una tarea que nunca acaba. Tomar conciencia en estos días festivos, es una oportunidad para dialogar sobre las propuestas de mejora que cambiarían esta situación.
En tal sentido, Pavco Wavin implementó el programa “Mujeres con Punche” en Cusco, Arequipa y Lima capacitando a más de 200 mujeres en gasfitería básica, en alianza con PROMOTASS y el Banco Mundial. El objetivo de esta iniciativa es desarrollar habilidades técnicas y abrir nuevas oportunidades para las mujeres.