Bienestar infantil
Educación y empleabilidad
Protección contra la violencia
Pueblos indígenas
12 Sep 2025 | 13:18 h
En Perú, la falta de seguridad alimentaria se ha convertido en un problema silencioso que afecta a un número creciente de familias. Sus consecuencias no solo se evidencian en la mesa diaria, sino también en la salud, el aprendizaje de los estudiantes, el desempeño laboral y la cohesión social.
De acuerdo con un reporte de la FAO, el 51 % de la población peruana atraviesa algún grado de inseguridad alimentaria y un 20 % enfrenta una situación aguda. En cifras concretas, más de 16.6 millones de personas carecen de un acceso constante a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos. Hasta hoy, esta problemática persiste sin mostrar avances significativos.
La FAO advierte que no tener acceso a una buena alimentación abre la puerta a problemas como anemia, desnutrición e incluso enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión.
Un niño que no se alimenta bien ve afectado su desarrollo cerebral y cognitivo. Esto puede traducirse en un menor coeficiente intelectual y bajo rendimiento escolar.
Los adultos también lo sienten, una mala alimentación reduce la energía, la concentración y, en consecuencia, el desempeño en el trabajo.
Estudios internacionales muestran que la preocupación constante por no saber qué comer genera altos niveles de estrés, ansiedad e incluso depresión en familias vulnerables.
Ante este panorama, ADRA Perú lanzó la Auxiliatón 2025, con la meta de recaudar S/ 1.5 millones antes del 30 de septiembre. El objetivo es claro, llevar alimento y esperanza a más de 50 mil personas en Lima, Arequipa y otras regiones del país.
“Cada donación, por pequeña que sea, representa un plato de comida, un kit de alimentos o un respiro de esperanza para una familia que lo necesita”, señaló el Ing. Jhony Saavedra, vocero de la campaña. El año pasado, gracias a este esfuerzo colectivo, más de 25 mil personas recibieron ayuda en 16 intervenciones, incluyendo comidas calientes, kits de alimentos y el fortalecimiento del Banco de Alimentos.
Tienes hasta el 30 de septiembre para apoyar de distintas maneras:
Te puede interesar: