Asociación logró que más de 30,000 trabajadoras del hogar estén informadas sobre sus derechos y que 4,500 consiguieran contratos escritos.

Asociación logró que más de 30,000 trabajadoras del hogar estén informadas sobre sus derechos

12 Ago 2025 | 22:06 h

Con 36 años de labor, la Asociación Grupo de Trabajo Redes (AGTR) defiende los derechos de las trabajadoras del hogar en el Perú. Desde su fundación, ha logrado informar a más de 30,000 mujeres sobre sus derechos laborales, capacitar a unas 10,800 trabajadoras y asesorar legalmente a más de 18,000.

Asimismo, AGTR participó en la aprobación de la Ley N° 31047, Ley de las Trabajadoras y Trabajadores del Hogar, que equipara sus derechos con los de otros regímenes laborales. Hoy, la ONG trabaja arduamente por su implementación efectiva en un sector donde el 95% de las trabajadoras aún se encuentra en la informalidad. 

Logros que transforman vidas

AGTR celebra un año más de trabajo por empoderar a más mujeres resaltando que 4,500 trabajadoras del hogar consiguieron un empleo formal con contrato escrito a través de la agencia La Casa de Panchita S.A.C., también lograron que 7,000 niñas y adolescentes en trabajo infantil doméstico recibieron atención y brindaron talleres para reconocer sus derechos.

“Uno de nuestros mayores logros es ver a las niñas que llegaron a La Casa de Panchita convertirse en jóvenes líderes que hoy apoyan a otras en sus comunidades. Entre sus nuevas metas destaca la campaña ‘Una Casa para Panchita’, que busca concretar un espacio propio para ampliar sus actividades presenciales. También celebramos a las trabajadoras que han ganado juicios laborales con nuestra mediación, sentando precedentes a nivel nacional”, destacó Sofía Mauricio, miembro del Consejo Directivo de AGTR.

AGTR asegura la fiscalización del cumplimiento de la Ley N° 31047 y en lograr que las trabajadoras del hogar reconozcan su labor como un trabajo digno, fortaleciendo su capacidad de negociación.

AGTR empodera a las trabajadoras del hogar.

Asimismo, planea retomar las acciones en instituciones educativas nocturnas y realizar salidas continuas con la “Van Panchita” para difundir los derechos laborales en mercados y parques. Además, cada año, cerca de 400 mujeres participan en capacitaciones laborales previas a acceder a servicios gratuitos de empleo.

La ONG también hace un llamado a las familias empleadoras para que reconozcan la labor crucial de las trabajadoras del hogar, formalizando su trabajo con contratos, seguros de salud y un ambiente laboral digno. “Mientras ellas cuidan de los hogares y seres queridos, permiten que otras mujeres trabajen fuera y logren su independencia económica. Es hora de valorar y respetar su labor”, remarcó Mauricio.

Balance de los seis primeros meses

Como parte de su 36° aniversario, AGTR realizará un encuentro en su local para capacitar a más mujeres trabajadoras sobre la Ley N° 31047 y generar un espacio de reflexión y reconocimiento. Solo durante el primer semestre del año en curso, 389 trabajadoras del hogar fueron concientizadas sobre la importancia de trabajar con un contrato formal.

AGTR capacitará a más trabajadoras del hogar sobre sus derechos laborales.

“Este tipo de actividades incluye conversaciones telefónicas y visitas con la unidad móvil ‘La van de Panchita’ a los parques. Durante el mismo periodo, 98 mujeres recibieron cursos de capacitación laboral, 71 trabajadoras consiguieron empleo y 94 recibieron ayuda ante dudas laborales”, precisó Ágata Zumaeta, responsable del área de Comunicaciones. 

Gracias a programas como “No somos invisibles” y a transmisiones en vivo por TikTok, miles de trabajadoras se han empoderado para exigir mejores condiciones laborales asesoradas por AGTR.

Te puede interesar: