Implementan teletrabajo como medida de apoyo para víctimas de violencia de género

Implementan teletrabajo como medida de apoyo para víctimas de violencia de género

14 Abr 2025 | 11:07 h

Por unanimidad, el Congreso aprobó el dictamen que modifica la Ley 30364 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. La nueva normativa establece que los trabajadores que han sido víctimas de violencia puedan solicitar acogerse al teletrabajo o escoger cambio de lugar de trabajo con la finalidad de proteger su integridad física y psicológica.

Protección laboral para las víctimas de violencia de género ante la nueva normativa

Esta herramienta se podrá efectuar en casos de riesgo severo para las víctimas, sin afectar sus derechos remunerativos ni su nivel en el que se encuentra dentro de la empresa respectiva. "Lo mismo se aplica para el horario de trabajo, en lo pertinente", precisa el dictamen.

Mejoras en el proceso de denuncia

Además, el dictamen también busca facilitar el proceso de denuncia en caso de violencia, el cual podrá ser presentado ante cualquier comisaría de la Policía Nacional del Perú sin restricciones. Por ley, las denuncias emitidas serán registradas de forma inmediata, independientemente del lugar donde se haya cometido el delito.

Implementación sostenible

La modificación de esta ley es una propuesta legislativa que genera grandes beneficios a bajo costo para reducir los casos de violencia en el país a largo plazo. La inversión para la implementación de esta normativa es mínima y a la misma vez eficaz. Permitirá la atención inmediata y digna para las víctimas de violencia.

El dictamen que entrará en vigor en menos de 90 días, integra los proyectos de ley de los congresistas: Vivian Olivos, de Fuerza Popular; Jessica Córdova, de Renovación Popular; Elizabeth Taipe Coronado, de Perú Libre, y Katy Ugarte, del Bloque Magisterial.