
Comprar un departamento es una de las decisiones más importantes para muchas personas, especialmente cuando se trata de su primera vivienda. Con el crecimiento de la oferta de departamentos de menor metraje, surge una pregunta clave: ¿Qué pesa más al tomar la decisión: el tamaño o la distribución?
En un mercado cada vez más enfocado en la optimización del espacio, la distribución de los departamentos cobra mayor relevancia. Si bien muchos compradores pueden verse tentados a elegir opciones más grandes, en realidad lo que realmente buscan es una vivienda que se ajuste a sus necesidades y estilo de vida. ¿Cómo se puede aprovechar al máximo un espacio pequeño sin sacrificar funcionalidad ni comodidad?
Según el último estudio de la Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (CODIP), la tendencia en Lima apunta a departamentos con un área menor a 65 m². Este dato no solo evidencia un cambio en el tipo de oferta disponible, sino también en las prioridades del comprador, que hoy busca funcionalidad, mejor aprovechamiento del espacio y mayor adaptabilidad en su vivienda. La clave no está solo en el tamaño, sino en cómo se distribuye ese espacio para crear un ambiente cómodo y eficiente.
De acuerdo con Candy Acero, Gerenta de Ventas de Albamar, existen criterios clave que permiten reconocer si un departamento pequeño está bien diseñado:
Elegir un departamento bien distribuido no depende únicamente del metraje, sino de cómo cada ambiente responde a las rutinas cotidianas. La distribución, en muchos casos, define el verdadero valor habitable de una vivienda.
“Antes de decidirte por un departamento, revisa los planos, evalúa si hay espacios sin función clara y asegúrate de que cada ambiente tenga un uso definido. Eso te dará una idea real de cómo vivirás ahí día a día”, concluye Candy Acero.
Te puede interesar: