Homenaje al autor de Coquito

Arequipa rinde homenaje al creador de “Coquito” con un monumento en vida

13 Ago 2025 | 15:32 h

El educador Everardo Zapata Santillana, autor del icónico libro para aprender a leer “Coquito”, recibió un reconocimiento en su tierra natal a pocos días de cumplir 99 años. En un emotivo acto celebrado el 12 de agosto en la ciudad de Arequipa, la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero inauguró un monumento en honor a Everardo Zapata Santillana, creador del famoso método de lectura “Coquito”.

El autor, quien conserva una mente lúcida pese a movilizarse mayormente en silla de ruedas, agradeció recibir el homenaje en vida. “Gracias por este reconocimiento. Me falta un año nomás para cumplir los 100”, expresó con una sonrisa.

Escultura de Everardo Zapata Santillana en la alameda del Paseo de la Cultura, en Arequipa.

“Coquito”: La obra que enseñó a leer a más de 40 millones de niños

Desde su primera edición en 1955, “Coquito” ha sido la puerta de entrada a la lectura para generaciones enteras en Hispanoamérica. Se estima que más de 40 millones de niños han aprendido a leer gracias a este libro, que utiliza el método global de palabras apoyado en ilustraciones, facilitando el aprendizaje en etapas tempranas.

El emotivo homenaje en vida al creador de “Coquito” en Arequipa

El monumento, ubicado en la alameda del Paseo de la Cultura, incluye las huellas de las manos de Zapata Santillana, símbolo del trabajo manual y la dedicación con la que creó su célebre texto hace casi siete décadas. A la ceremonia asistieron autoridades, escolares y exalumnos, algunos de ellos provenientes de un colegio que lleva el nombre del educador.

El creador de “Coquito” recibe un homenaje en vida a pocos días de cumplir 99 años.

Everardo Zapata y su aporte a la educación latinoamericana

Ruth María Zapata Misad, hija del autor, destacó que el método sigue siendo elegido por las familias a pesar de la aparición de nuevos textos y programas escolares oficiales. “Es un método hermoso, perfecto y sencillo, que parte de la palabra. La población lo sigue utilizando porque funciona”, afirmó.

El arequipeño Zapata nació el 15 de agosto de 1926 en Cocachacra, provincia de Islay, Zapata Santillana celebrará este viernes sus 99 años, coincidiendo con el aniversario de Arequipa. Su obra ha trascendido fronteras y décadas, manteniéndose como una herramienta educativa fundamental en países como Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia.