UNICEF lanza campaña “Su futuro es hoy”

UNICEF lanza campaña “Su futuro es hoy” para recaudar un millón de soles en favor de la infancia vulnerable

12 Ago 2025 | 16:26 h

Con el objetivo de enfrentar las problemáticas que amenazan el desarrollo de la niñez, UNICEF Perú lanzó la campaña nacional “Su futuro es hoy”, con la meta de recaudar un millón de soles para financiar programas de salud, nutrición, acceso a agua segura, saneamiento y protección infantil.

Los recursos se destinarán a proyectos en Lima Norte, Huancavelica, Loreto, Ucayali y Tumbes, regiones donde niñas, niños y adolescentes viven en condiciones de alta vulnerabilidad. La recaudación permitirá entregar 30 mil suplementos nutricionales contra la desnutrición aguda, realizar 10 mil tamizajes para detectar anemia, dictar 300 talleres de crianza positiva, prevenir la obesidad en 12 escuelas, instalar filtros de agua para 500 personas, distribuir 2,000 kits de higiene, capacitar a más de 24 mil estudiantes y rehabilitar baños en 30 colegios.

Niñas y niños beneficiarios de los programas de UNICEF en comunidades rurales del Perú.

Cifras alarmantes: UNICEF alerta sobre el estado de salud y nutrición infantil en Perú

En el Perú, más de 117 mil menores de cinco años sufren o están en riesgo de desnutrición aguda. La anemia afecta a 4 de cada 10 bebés entre 6 y 36 meses, y en zonas rurales la cifra asciende a 5 de cada 10. Además, 4 de cada 10 escolares entre 6 y 13 años padecen sobrepeso u obesidad.

El acceso a servicios básicos también es limitado: 3 millones de peruanos no cuentan con agua potable y 7 millones carecen de saneamiento; el 30% de ellos son niños y adolescentes. La violencia en el hogar sigue siendo una preocupación: 7 de cada 10 han sufrido algún tipo de maltrato.

UNICEF alerta sobre la crítica situación de la infancia peruana y lanza una campaña nacional para cambiar miles de vidas.

¿Cómo sumarse a la campaña “Su futuro es hoy” de UNICEF?

Durante agosto, la campaña contará con espacios de difusión en televisión, incluyendo el programa Arriba Mi Gente de Latina Televisión, así como entrevistas con especialistas, historias de vida y alianzas estratégicas para motivar donaciones. Las contribuciones se podrán hacer mediante códigos QR, página web oficial de UNICEF y módulos en centros comerciales y aeropuertos.

Al presentar “Su futuro es hoy”, Javier Álvarez, Representante de UNICEF en Perú, señaló: “Miles de niñas y niños en el Perú enfrentan diversas situaciones que amenazan su desarrollo y su vida. En los 75 años que trabajamos en Perú al lado del Estado y las comunidades, hemos podido contribuir a generar evidencia e implementar soluciones que han mejorado la salud, nutrición, educación y protección de millones de niños, niñas y adolescentes. Esta experiencia nos ha enseñado que la única forma de cambiar la vida de chicos y chicas es con el apoyo de todos y todas. Por eso tenemos mucha fe en esta alianza, estamos seguros, que a través de las nuevas donaciones mensuales que se generen con esta campaña podremos sostener y ampliar nuestra acción”.

Acciones de prevención y cuidado que marcan la diferencia en el desarrollo infantil.

UNICEF: 75 años de compromiso con la niñez peruana

Desde 1950, UNICEF trabaja junto al Estado y comunidades para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, impulsando programas de educación, salud, protección y atención en emergencias. Su labor ha beneficiado a millones de menores, contribuyendo a reducir brechas y mejorar su calidad de vida.