Bienestar infantil
Educación y empleabilidad
Protección contra la violencia
Pueblos indígenas
02 Oct 2025 | 17:00 h
El Perú no solo es historia, cultura y paisajes; también es talento que se refleja en los miles de peruanos. Así lo demostró la ceremonia en la que se premiaron las mejores fotos del concurso “Sitios designados de la UNESCO en el Perú: donde la vida y la historia se encuentran”, organizado por UNESCO en el marco de sus 30 años.
El evento reunió a representantes del mundo del arte, la ciencia, la educación, el Estado y la empresa privada, quienes resaltaron las tres décadas de esfuerzos compartidos es busca de un país más inclusivo, justo y sostenible.
Los participantes del certamen enviaron imágenes desde distintas regiones del Perú. Las fotos ganadoras llegaron desde Tumbes, Arequipa y La Libertad, y fueron seleccionadas al demostrar la conexión entre el patrimonio, la vida cotidiana y la sostenibilidad. Además, se otorgaron diez menciones honrosas. La exposición puede visitarse en el Patio de las Artes del Ministerio de Cultura hasta el 19 de octubre.
"El resultado fue una sorpresa. Recibimos imágenes diversas que no solo reflejan la riqueza natural y cultural del país, sino también el compromiso de las familias y comunidades con la sostenibilidad", resaltó Guiomar Alonso Cano, representante de la UNESCO en Perú.
La iniciativa fue posible gracias al apoyo del Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Cultura, PROMPERÚ, el SERNANP, el MALI, la Universidad de San Martín de Porres, Toulouse Lautrec y Nuevo Mundo Viajes.
PUEDES VER: Lideresas de la pesca artesanal presentan Hoja de Ruta para cerrar brechas
En el mismo evento, UNESCO Perú celebró 30 años de trabajo junto a aliados del sector público, privado, sociedad civil y el sistema de Naciones Unidas, en áreas clave como Educación, Cultura, Ciencia y Comunicación.
Las voces inspiradoras de la noche fueron:
En presencia de autoridades como el ministro de Educación, Morgan Quero; la ministra de la Mujer, Ana Peña; y el viceministro de Interculturalidad, Percy Barranzuela, se reafirmó el compromiso de seguir trabajando por un país que valore su diversidad y construya un futuro más justo para todos.