ONU rememora 80 años desde su fundación sentando las bases para un mejor futuro. Fuente: Shutterstock.

Cooperación internacional por un futuro más justo: ONU, 80 años en acción

23 Oct 2025 | 10:39 h

Conmoción, víctimas y daños económicos y sociales fueron algunos de los principales rezagos que dejaron las dos guerras mundiales. Con más de 100 millones de muertes en conciencia, los países recién formados atravesaban un momento de gran tensión. Surgía así la necesidad de fundar las bases para un mejor futuro, en paz y solidaridad.

En ese contexto, comenzó la redacción de la Carta de las Naciones Unidas: documento que sentó los cimientos para la creación de la ONU. Todos los países participantes asumieron el compromiso de trabajar juntos por la paz, derechos humanos y el progreso de los pueblos. El 24 de octubre de 1945, la Organización de Naciones Unidas (ONU) inició oficialmente sus labores.

ONU como un motor de cambio por la paz

Tres años después—entre 1948 y 1950—se establecieron las primeras oficinas de la ONU en el país: Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

A través de este sistema, la ONU brinda un espacio—y ayuda—para que las naciones del mundo se reúnan, dialoguen sobre problemas comunes y busquen soluciones conjuntas que beneficien a toda la humanidad.

Desde entonces han pasado 80 años, y la Organización de Naciones Unidas está integrada por 193 países independientes con un objetivo común: alcanzar un mejor futuro.

Banderas que forman parte de la Organización de las Naciones Unidas. Fuente: Shutterstock.

Perú como miembro fundador de la ONU

Considerando la estrecha colaboración existente, hoy Perú cuenta con 22 agencias, fondos y programas que forman parte del sistema de ONU. Cada una de estas entidades trabaja junto al Estado y diversos sectores para impulsar el marco de cooperación con resultados tangibles en:

  • Trabajo decente.
  • Protección social.
  • Salud.
  • Seguridad.
  • Combatir el hambre.
  • Educación de calidad.
  • Cambio climático.

Acciones de la ONU en el día a día

Gracias a la cooperación internacional, la Organización de las Naciones Unidas apoya a los países miembros en la mejora de servicios de salud, educación, nutrición y protección contra la desigualdad y la violencia. Algunos logros destacados son:

  • Más de 7 millones de personas accedieron a servicios de salud.
  • Más de 200 mil niños y niñas se beneficiaron directamente de programas de capacitación y aprendizaje.

Cabe resaltar que cada acción realizada—en colaboración directa con el Estado y diversos sectores sociales—contribuye al objetivo común de lograr un futuro más justo, equitativo e inclusivo.