Buscan mejoras para las personas más vulnerables. Fuente: GOB.PE

Avances en inclusión: alianza estratégica refuerza derechos laborales y accesibilidad

01 Sep 2025 | 10:00 h

¡Buenas noticias a favor de la inclusión! En el marco de la iniciativa "Jueves de Diálogo" el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables —mediante el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis)—, se reunió con la organización nacional de personas con discapacidad y familiares Cáritas Felices del Perú (CARIFE Perú). ¿El motivo? En busca de mejoras para este sector de la población.

Este encuentro fue clave para desarrollar dos temas centrales:

  • Presupuesto municipal destinado a este sector.
  • Generación de oportunidades laborales y de emprendimiento.

PUEDES VER: Concienciación sobre el autismo: Congreso impulsa diagnóstico temprano y soporte familiar

Acciones de fortalecimiento

Durante la reunión, Martha Vargas Machuca, presidenta de CARIFE Perú, se enfocó en destacar la necesidad de garantizar el uso del 1% del presupuesto municipal para la atención y servicios de las personas con discapacidad para el distrito de San Martín de Porres. Ante ello, el Conadis brindó un informe sobre las acciones que se vienen desarrollando en dicho municipio.

Durante el encuentro, se discutieron la ejecución del presupuesto municipal y la creación de oportunidades laborales para personas con discapacidad. Fuente: GOB.PE.

“Estamos muy agradecidas por habernos recibido y escuchado. Deseamos que nos ayuden a cumplir las metas que los vecinos con discapacidad de San Martín de Porres necesitan”, expresaron Martha Vargas Machuca y Carolina Estrada, presidenta y vicepresidenta de CARIFE Perú.

PUEDES VER: EsTiempoDeAdoptar: Campaña del MIMP impulsa la adopción de niños y adolescentes

La presidenta del Conadis, Sandra Piro, subrayó que “estos espacios refuerzan el rol del MIMP, a través del Conadis, como articulador entre la sociedad civil y las instituciones del Estado, asegurando que las necesidades de la comunidad con discapacidad sean atendidas en los plazos más breves posibles”.