Bienestar infantil
Educación y empleabilidad
Protección contra la violencia
Pueblos indígenas
16 Sep 2025 | 17:26 h
Dicen que la inteligencia artificial llegará a desplazar el trabajo de muchos usuarios, ¿realmente será así? Y es que la IA, digitalización y automatización—a pesar de ya tener tiempo en el mundo digital—, continúa dando que hablar. Es más, se cree que estaría dando forma a nuevas profesiones que hace algunos años parecían imposibles.
Lejos de ser una amenaza, la tecnología está cambiando el modo en el cuál trabajan las personas. Por lo mismo, son más las empresas que buscan perfiles versátiles capaces de unificar lo humano con lo digital.
Desde las pequeñas hasta grandes empresas están en busca de lo llamado "perfiles híbridos". ¿En qué consiste? Se trata de profesionales que manejan conocimientos técnicos, dominan el pensamiento crítico, creatividad y adaptabilidad. Algunos puestos inéditos son:
Aunque en la actualidad no todas las universidades ofrecen este tipo de carreras, lo cierto es que la educación no se limita a una carrera universitaria. Gracias a la tecnología, existen diversas plataformas de aprendizaje online de acuerdo al tema de interés. Ten en cuenta que lo que buscan las empresas son profesionales con:
PUEDES VER: Estas son las 10 competencias más demandadas por las empresas
Aunque el cambio puede parecer incierto, el futuro del mercado laboral está hecho para aquellas personas que se adaptan. Un profesional versátil y con conciencia digital, siempre tendrá un espacio en donde destacar.