Bienestar infantil
Educación y empleabilidad
Protección contra la violencia
Pueblos indígenas
03 Sep 2025 | 16:58 h
¿Viste las respuestas automáticas hechos por un bot? Está automatizado con IA. ¿Viste la creación de imágenes en tan solo minutos? Está potenciado con IA. ¿Viste esos videos virales en redes sociales? Está todo hecho con IA. La inteligencia artificial no es cosa del futuro, llegó para quedarse.
¡Y por supuesto! El ámbito laboral no se queda atrás. El impacto en la automatización de tareas —en primera instancia—, generó preocupación en muchos estudiantes a lo largo del mundo. No obstante, esta nueva herramienta tecnológica puede ser el inicio de un camino a nuevas oportunidades.
La inteligencia artificial está transformando el mercado laboral, generando nuevas oportunidades laborales más allá de la automatización de tareas. Fuente: Shutterstock.PUEDES VER: Tener una maestría puede aumentar tu sueldo hasta en 53%
Un reciente artículo publicado por Forbes , indica que aunque la IA avanza con rapidez, nunca será comparado a la capacidad humana. Es más, lejos de ser una preocupación —por la pérdida de puestos de trabajo—, la IA impulsará aquellas profesiones no tan conocidas que se consolidarán hacia el 2030. Algunas de ellas son:
Estas profesiones marcarán la evolución del trabajo. Fuente: Shutterstock.PUEDES VER: Women in Technology Summit 2025 llega para transformar a niñas en líderes tecnológicas
Cabe resaltar que adaptar la inteligencia artificial al día a día laboral, requiere una capacitación continúa y constante. Por lo mismo, los sistemas educativos necesitan fortalecer sus competencias, adaptando su enfoque con IA, automatización de tareas, análisis de datos y organización escolar.
El trabajo también recae en los docentes, dado que su prioridad será aprender a integrar la tecnología en la planificación pedagógica y toda la enseñanza en general.